Secciones

Por tres meses Arica estará en alerta sanitaria

Recursos extraordinarios llegarán para aumentar el personal que controle el crecimiento del mosquito Aedes aegypti.
E-mail Compartir

Los hallazgos del mosquito Aedes aegypti en seis puntos de la ciudad llevaron a que el Ministerio de Salud decretara alerta sanitaria en Arica y Parinacota. La medida tienen como objetivo controlar la población del insecto, ya que es vector de 4 enfermedades, pero que no están presentes en la región.

La intendenta Gladys Acuña explicó que este decreto significa una instancia para coordinar el despliegue "de todo el aparataje administrativo en la región para hacer todo lo que sea necesario de acuerdo al diagnóstico".

Medidas

Para establecer esta coordinación intersectorial, se realizó una reunión técnica en la Onemi en donde se determinó que el Ejército dispondrá de 70 funcionarios que realizarán cuadrillas que recorrerán la ciudad para hacer el "barrido vectorial".

El barrido vectorial consiste en localizar eventuales focos de proliferación del mosquito para tener los resguardos en dichos lugares,

Para esto, en la reunión técnica se coordinó la movilización y alimentación de los voluntarios, al igual que sus capacitaciones.

Otra de las medidas es que la Seremi de Educación imprimirá folletería para la difusión de las medidas de prevención y control del mosquito, "la idea es que todas las vecinas y vecinos estén informados de las acciones que deben seguir para evitar la proliferación del vector", dijo la intendenta.