Secciones

Alcalde destacó "nuevo paradigma" de entrega de recursos municipales

Se trata de los presupuestos participativos, que entregaron $300 millones a 50 organizaciones sociales.
E-mail Compartir

En su última cuenta pública, el alcalde Salvador Urrutia destacó los 300 millones que fueron asignados a 50 organizaciones sociales a través de los presupuestos participativos, "un nuevo paradigma de administración".

Si bien, durante 2013 y 2014 la municipalidad no contó con proyectos ejecutados, Urrutia destacó los proyectos en ejecución como las multicanchas de los FRIL y la mejora en calle Colón .

Complementario a ello, anunció que este año se debe concretar la Farmacia Popular y la clínica veterinaria municipal fija.

Lo nuevo

El alcalde Urrutia comentó que los presupuestos participativos representan un "nuevo modo de entender cómo se gastas los recursos municipales, se trata de un monto interesante que se entregó a la comunidad para que a través del voto decidiera que hacer y en qué gastar esos recursos. Es primera vez que ocurre en Arica y pasa en pocas comunas de Chile".

Respecto a la fiscalización de estos recursos, Urrutia explicó que las organizaciones deben rendir con boletas o facturas y contratos, "además están sometidos a una auditoría en terreno, por parte de la contraloría de la municipalidad y asesoría jurídica".

Parque centenario

Si bien aún está cerrado al público el Parque Centenario, el alcalde señaló que para la recuperación de sus áreas verdes se han invertido 70 millones de pesos anuales. Y que tras la primera licitación fallida, hoy está en curso una segunda para la 1° etapa de recuperación del parque Centenario.

"Esta etapa corresponde al 35% del total y hay tres empresas interesadas que se encuentran participando. La licitación cierra el 18 de mayo para que las obras comiencen el segundo semestre", dijo.

Lo realizado

En 2015 los ingresos de la municipalidad fueron 39 mil millones, en el Daem 41 mil millones, en el Dibam 19 mil millones y en el Sermuce 585 millones.

Dentro de lo realizado este año, Urrutia mencionó las obras complementarias del estadio Carlos Dittborn, por $500 millones; la instalación de baldosas en calle Colón -que se empezó esta semana- las cuales darán un espacio preferente a los peatones, "en el futuro todo el centro de Arica será peatonal y debemos apuntar a ello"; el catastro digital georeferenciado de las luminarias en la comuna, el cual reemplazó el anterior que databa de 1995; y la actual ejecución de los proyectos FRIL, donde hay 10 multicanchas en construcción.

Anuncios

Los anuncios que dio el alcalde Urrutia, fueron la Farmacia Popular y la clínica veterinaria municipal fija y móvil, las cuales deberán concretarse durante el año.

Para la farmacia popular este 17 de mayo llega el primer stock de 300 medicamentos, "nos falta una propiedad que cumpla con las exigencias y aún no encontramos una para arrendar".

Para la veterinaria fija ya está arrendada la propiedad que se encontrará en Capitán Ávalos, "calculamos que en junio comenzará a funcionar. La compra de la clínica móvil, que tendrá como objetivo operar tiene para unos meses más".

Más de 5 mil funcionarios dependen del municipio

E-mail Compartir

En su cuenta pública, el alcalde Salvador Urrutia se refirió a la cantidad de funcionarios que dependen de la municipalidad, ya sea directamente o por servicios traspasados. Los cuales ascienden a más de cinco mil trabajadores, convirtiendo así al municipio en uno de los mayores empleadores de la región. En la municipalidad trabajan 1.371 funcionarios y eso significó un gasto presupuestario en 2015 de $15 mil millones. en el Daem, hay 2.932 personas, por un gasto presupuestario anual de $30 mil millones. En el Servicio de Salud Municipal hay 1.040 funcionarios y ello implica 14 mil millones anuales en sueldos. Finalmente en el Servicio Municipal de Cementerios (Sermuce), hay 28 funcionarios, y el presupuesto para sus remuneraciones es de 242.762 millones de pesos.