Secciones

6 años de cárcel por pasar droga por Chacalluta

E-mail Compartir

La Fiscalía logró que el Tribunal Oral condenara a la pena de 6 años de presidio efectivo a Otilia Lomas Chuquipiondo, quien fue investigada y acusada luego que en octubre de 2015 fuera detenida cuando intentaba ingresar a Chile con una maleta con casi 2 kilos y medio de cocaína.

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio oral, el hecho quedó al descubierto en la tarde del 8 de octubre de 2015, ocasión en que la acusada arribó hasta el Complejo Fronterizo de Chacalluta con la intención de ingresar a nuestro país. En ese contexto, personal de Aduanas revisó su equipaje detectando que la maleta que transportaba mantenía un doble fondo con 2 kilos 486 gramos de cocaína.

La asaltaron cuando estaba tomando locomoción colectiva

E-mail Compartir

Por el delito de robo con intimidación fue formalizado un menor de 17 años, quien asaltó a una joven que estaba tomando locomoción colectiva en pleno centro de la ciudad.

El fiscal Mario Concha entregó los antecedentes en la audiencia de control de detención en el Tribunal de Garantía y expuso que el hecho ocurrió a las 2:25 horas en la calle Arturo Prat con 18 de Septiembre, en el momento que la víctima al llegar a dicho lugar a tomar colectivo, se le acercó el imputado con una botella y con un cuchillo.

Según la versión de la víctima, trabaja como garzona y fue a tomar locomoción, cuando se le acercó un joven y le pidió su teléfono celular, diciéndole: "Me lo pasas por las buenas o por las malas". Luego la intimidó con una botella y sacó un cuchillo.

El persecutor, manifestó que el menor, una vez cometido su asalto, salió corriendo y fue observado por la víctima cuando se subió a un colectivo. Ella hace lo mismo, cuando ve que el menor se bajó en el casino", dijo el fiscal.

En ese momento, la víctima llamó a Carabineros y encontraron al sujeto vendiendo el celular en dicho lugar.

El fiscal expuso que el imputado registra varias condenas por el mismo delito: Una el 26 de febrero del 2016 por el delito de robo con violencia, el 5 de junio del 2015 por robo con intimidación y otra por robo por sorpresa. Además, registraba una orden de detención por un caso de lesiones leves. Con todos estos antecedentes quedó en libertad con prohibición de acercarse a la víctima.

Querella por presunta estafa similar a la de AC Inversions

En Arica hay 15 personas que entregaron dinero para un negocio del que luego no supieron más.
E-mail Compartir

Una querella por el presunto delito de estafa presentó en Arica un abogado que representa a 15 personas, que alegan haber sido víctimas de un engaño con el esquema de negocio piramidal.

La querellada es una supuesta empresaria del negocio de venta de aguas que, según la denuncia, habría operado de la misma manera en que lo hacía la empresa AC Inversions.

La acción judicial fue presentada en el Tribunal de Garantía por el abogado Carlos Córdova, por el delito de estafa y en representación de 15 víctimas. Según el abogado, podrían existir más afectados.

"Es una acción destinada, en primer lugar, a buscar las responsabilidades penales de la querellada y eventuales cómplices. Luego, esperamos también recuperar, en lo ideal, el total de los montos defraudados", expresó. Ese monto, comentó, es muy cercano a los 100 millones de pesos.

Modus operandi

Respecto al modus operandi, el abogado explicó que la empresaria de iniciales C.L.V solicitaba una cantidad de dinero, para su supuesta devolución en tres o seis meses, y además, entregaba divisas o pagos cada mes por un porcentaje cercano al 50 por ciento de lo solicitado.

Agregó que captaba a sus víctimas , a través de amigos o conocidos, incluso una de las personas afectadas fue su compañera de curso y se contactó con ella a través de un grupo de whatsapp en el que participaban.

"Luego, del primer mes, entregaba un monto mínimo, pero luego desaparecía, no contestaba el teléfono, no se pagaban las utilidades y menos aún, se reintegraban los dineros. Es muy similar al de AC Inversions, ya que operaba ante la supuesta entrega de beneficios ante la inversión en un negocio", explicó Córdova.

Un caso

Una víctima de iniciales R.M.S, producto de 8 años de trabajo, obtuvo una indemnización de 14 millones de pesos. Durante diciembre del 2015 fue contactada por esta empresaria, quien le ofreció un negocio de elaboración de agua purificada y su posterior distribución, señalando que contaba con los insumos y contactos o clientes necesarios como para obtener una buena rentabilidad y ganancias en el corto plazo. Como la víctima vio interesante la oferta del negocio y las posibles ganancias le entregó 13 millones 500 mil pesos . Una vez que pasó el dinero la "empresaria" no le contestó más el teléfono celular.

Suprema rechazó recurso a favor de Juan Quispe

E-mail Compartir

lPor segunda vez, la Sala Penal de la Corte Suprema acogió los argumentos expuestos por la Fiscalía y confirmó el rechazo de la Corte de Apelaciones al recurso de amparo interpuesto por la defensa en favor del ciudadano boliviano Juan Carlos Quispe Chacolla, imputado por el crimen de dos carabineros en el altiplano, y por otros dos delitos de robo en viviendas, y que cuestionaba su privación de libertad como medida cautelar.

Se trata del segundo recurso de apelación que es rechazado en esta causa por el máximo tribunal del país, luego que el tribunal de alzada de Arica desestimara en dos oportunidades el libelo presentado por la defensa del extranjero.