Secciones

Empezaron los trabajos de instalación de veredas de colores en calle Colón

E-mail Compartir

Un antes y un después tendrán las veredas en el casco antiguo de Arica. Serán renovadas con baldosas de distintos colores y ampliadas para evitar que los autos se estacionen en el centro de la ciudad.

Con esta obra, dejarán de sufrir las personas que transitan a diario por calle Cristóbal Colón.

Este proyecto "Mejoramiento de pavimentos peatonales casco antiguo", busca cambiar el rostro del centro de la ciudad. El director Municipal de Planificación, Ernesto Lee Labarca, contó que esta iniciativa considera una inversión municipal superior a los 882 millones de pesos.

"Este proyecto consiste en el mejoramiento de los pavimentos peatonales de la calle Cristóbal Colón desde la calle Chacabuco hasta calle Sotomayor. El pavimento corresponde a baldosas microvibradas de alta compresión, de colores rojo, negro, gris y blanco, con un diseño que se relaciona con la cultura Chinchorro", explicó

Respecto a los horarios en que se realizarán los trabajos, dijo que la empresa constructora está aplicando todas las acciones mitigadoras que le permitan generar los mínimos conflictos con el usuario, lo que incluye trabajos nocturnos.

Agregó que la primera etapa tiene un plazo de 5 meses según contrato y carta Gantt, " si todo marcha en orden deberíamos terminar la obra a fines de septiembre".

Por el inicio de estas obras, los comerciantes que estaban con sus carros en calle Colón fueron trasladados a la avenida 18 de Septiembre, en el frontis de la Feria Santa Blanca

Luego se viene la segunda etapa del proyecto, las calles Manuel Baquedano y Arturo Prat, recursos que serán solicitados al Gobierno Regional para su ejecución. Después vendrán el paseo 21 de Mayo y 18 de Septiembre.

Locutor radial murió esperando un hígado

Manuel Flores, aguardó cerca de dos años un trasplante.
E-mail Compartir

El locutor radial Manuel Flores Piña, más conocido como "El Tiburón", necesitaba un donante con urgencia, pero su cuerpo no aguantó más y falleció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, esperando un hígado.

Su hija Betsabé Flores dio a conocer la noticia en las redes sociales e hizo un llamado a la comunidad a no ser egoísta y atreverse a ser donante.

"Mi viejito luchó hasta el final esperando un hígado que no llegó, que el egoísmo no nos consuma", expresó.

Manuel Flores, trabajó cerca de 8 años en la Radio Neura y era conductor del programa "Clamor Popular". Su pasión por denunciar casos de corrupción lo llevó a que el 2012 postulara como candidato a concejal.

El director de dicha emisora, Juan Carlos Chinga, envió sus condolencias a la familia y manifestó que Radio Neura, perdió a una gran persona. "Fue un hombre que decía la verdad y colocaba los temas más fuerte en la opinión pública. Esta enfermedad lo mantuvo alejado de la radio dos años y teníamos la esperanza que se iba a recuperar".

El diputado Vlado Mirosevic, quien era amigo de Manuel, señaló que Arica perdió a un gran hombre que luchó contra las malas prácticas.

"Esperó una donación de órgano, pero siendo prioridad nacional, no logró soportar más tiempo. Pudo más la poca solidaridad y un sistema que funciona defectuosamente".

Su cuerpo será velado en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Tucapel 2518.