Secciones

Movimientos musicales antiestrés de la Biodanza siguen sumando adeptos en Arica

Escuela local imparte clases donde convergen baile, ejercicios y sentimiento, equilibrando cuerpo y espíritu.
E-mail Compartir

Como una instancia donde la música y el movimiento se vinculan al unísono, ayudando a profundizar en la conciencia de quien la practica, el arte de la Biodanza hace su llegada a la Eterna Primavera.

Creada en la década de los Sesenta por el antropólogo y psicólogo chileno Rolando Toro, esta disciplina artística sigue sumando adeptos en la región.

Esto, porque durante la pasada convocatoria realizada a través de la Escuela de Biodanza Arica Norte en el Parque Carlos Ibáñez del Campos, se contó con la exitosa participación de un gran número de participantes, entre hombres y mujeres, que llegaron a desestresarse.

Novedoso

Blanca Fuentealba es profesora de educación física y la actual directora de la academia local.

Durante la actividad, Fuentealba aprovechó la instancia para referirse al arte creado por Toro y la cercanía que ha instalado la disciplina como una de las más populares en el último tiempo.

"La Biodanza es un sistema, un espacio de integración y desarrollo humano, que genera, por medio de la música y el baile, momentos de relajación profundos y que ayudan a fortalecer nuestros potenciales", explicó.

La profesional puntualizó que "gracias a la práctica de ejercicios y gestos naturales acompañados de música, activamos nuestras cualidades intrínsecas, entre las que se destacan: vitalidad, sexualidad, creatividad, afectividad y trascendencia.

Agregó, además, que "dentro de nuestra propuesta, tenemos para ofrecer a la comunidad variados planes de estudio. Quienes estén interesados, nos pueden escribir un mail al correo escuelabiodanzaarica@gmail.com.