Efectos de la ciclovía en Santa María
La presente no tiene más intención que construir desde la crítica y el sentido común.
Felicito la iniciativa de la construcción y espacios para ciclovías. No se demoró más que de la madrugada de éste Sábado 23 al Domingo 24 de Abril. Los beneficios a la salud, el aporte a la descongestión vehicular y el transporte gratuito siempre serán bienvenidos.
Sin embargo, nuestros asombrosos y ocurrentes ingenieros viales locales y el honorable consejo municipal al parecer han pasado por alto el tremendo impacto que significa para gran parte de la comunidad el sustituir toda, sí, toda la línea izquierda de la calzada antes destinada a estacionamientos a lo largo de la caletera paralela a Avenida Santa María entre las calles Ronald Ross (esquina Colegio San Marcos) y Gonzalo Cerda (esquina Inacap) por líneas demarcadas para uso de ciclovías con peraltes divisores anclados al piso y full pintura reflectante. Los 64 vecinos del condominio Manuel Rodríguez ubicado en medio, ni apoderados, buses escolares, profesores, estudiantes de colegios e institutos ubicados a cada extremo podrán estacionar debidamente ni detener sus vehículos para dejar pasajeros sin evitar ocasionar un espantoso caos vehicular, que no solo irrita de ira a todos sino que pone en riesgo la integridad y la seguridad de los mismos ciclistas para los que fue pensada esta muy noble pero desafortunada iniciativa. ¿Será prudente construir en zonas inundables? ¿Será sensato construir edificios de altura bajo napas subterráneas? Habrá sido inteligente autorizar este tipo de obras en una arteria tan transitada? ¿No hubiese sido más provechoso localizar el mismo espacio de la ciclovía 5 metros a la izquierda sobre el bandejón central sólo destinado a letreros publicitarios? Al parecer resultaba más económico pintar unas líneas en el suelo y no invertir en seguridad ni en la tranquilidad vial de todos.
Necesidad de semáforos
Me permito reiterar, la necesidad de colocar Semáforos sincronizados en: Gallo con 21 de Mayo y Gallo con Sotomayor.
Es una forma de evitar los "tacos" y los accidentes . En las horas de mayor concurrencia vehicular, estos dos sectores se ven seriamente convulsionados por el desorden y la "ley de la selva ", pues tanto conductores como peatones, se consideran con el derecho a pasar primero a como de lugar.
Javier Leonardo Del Campo Meledandri
Jorge Valenzuela Araya