"Mi campaña la voy a desarrollar con ideas, no con plata"
Renunció a RN por considerar que la centro derecha gobernó únicamente para los empresarios.
Cien por ciento independiente es la candidatura de Christian Álvarez Mancilla (44), quien decidió ir a la pelea por el sillón alcaldicio de la Municipalidad de Arica.
Alvarez ya es un rostro conocido en la ciudad, ocupó varios cargos durante la gestión del ex alcalde Carlos Valcarce y fue gerente de la desaparecida Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP).
Es ingeniero comercial y además posee un diplomado y una maestría en comercio internacional. La novedad de este año es que Alvarez no irá con el apoyo de Renovación Nacional, ya que renunció al partido.
Contó que decidió ser candidato a alcalde para sacar de la crisis que esta viviendo la ciudad en su parte económica y, a la vez, está convencido que el alcalde de Arica le puede cambiar la vida a los ariqueños.
- ¿De qué forma se puede mejorar la calidad de vida de los ariqueños?
- El marco legal de atribuciones que tiene la Ley Orgánica de Municipios es sumamente amplia y permite que el alcalde se pueda convertir en el verdadero defensor de las necesidades de los ariqueños y que pueda romperse el mito que el municipio no puede generar actividad económica.
- ¿Que propone usted entonces?
- Un modelo de concesiones de emprendimiento local que impulse, por ejemplo, la creación de empresas y emprendimientos en los campos de la industria hidropónica, de microalgas y de biocombustibles.
- ¿Cómo se puede lograr sacar adelante esas industrias?
- Tenemos terrenos de sobra para poder desarrollar la hidropónica, en vez de tener apitutados políticos en la municipalidad, tengamos ingenieros agrónomos, en vez de tener personas por compromiso políticos de la campaña se tenga biólogos marinos.
Campaña
- ¿Por qué vas como independiente y no por RN?
- Porque renuncié hace tres años al partido. Tuve que asumir una realidad que es dolorosa y esa realidad es que la centro derecha gobernó para los empresarios.
- ¿Entonces no es efectivo que usted se enojó con la familia Valcarce y ese es habría sido el motivo de su salida en RN?
- Yo salí por una convicción personal de entender que la política va mucho más allá que los partidos políticos.
- ¿Usted ya cuenta con un equipo para administrar la municipalidad si resultara electo?
- No voy a menospreciar ni censurar a nadie por su color político. Al municipio se debe llegar a trabajar por las personas y no hacer política ideológica. Tenemos que hacer política comunales (...) Voy a trabajar para todos,
- ¿Usted cree que un candidato independiente puede llegar ser alcalde?
- Tengo muchas posibilidades.
- Usted que estuvo en la municipalidad, ¿que cree que le faltó a esta gestión?
- Estoy convencido que los ciudadanos le piden muy poco a los alcaldes, ellos ganan y lo pueden ver por transparencia 5 millones 400 mil pesos y nos tienen convencidos que solamente tienen que recoger la basura, iluminar la ciudad y regar las áreas verdes.
- ¿Cuáles son sus propuestas de campaña?
- Voy a potenciar un programa piloto innovador que los primeros básicos tengan solamente 20 alumnos, con esto uno logra, por una parte, aumentar el conocimiento. Esta demostrado que los simces más altos son de colegios rurales, porque tienen menos alumnos. La implementación de un laboratorio comunal de salud y radiografías para todos; construcción del parque del niño con acceso a todos los juegos con un pago mínimo, entre otros.
- ¿Tiene usted pensado cómo va financiar su campaña?
- Mi campaña la voy a desarrollar con ideas no con plata. Estoy aprovechando las redes sociales. Es un trabajo titánico enviar a cada persona que pueda por facebook u otras redes sociales mi plan de trabajo. Si hay una realidad virtual que se asemeja a la realidad real es facebook. El 85% de la población ariqueña esta en este medio. Yo mismo salgo personalmente a repartir mis volantes en las distintas poblaciones,
- ¿Tiene algún jefe de campaña?
- Hasta el momento no, muchos creen que el equipo es el que va a hacer una buena gestión, si fuera por eso el alcalde Urrutia, debería tener una gestión espectacular. Si la cabeza no funciona bien y si uno tiene el mejor equipo del mundo no va a funcionar la institución. Un alcalde debe tener liderazgo, pasión y, lo más importante, debe tener conocimiento de los procesos municipales.
-¿Qué haría usted con el Terminal Internacional?
- Lo voy a sacar de la población Juan Noé, porque el daño que le hace es enorme. Cientos de familias han visto cómo de una población tranquila se ha convertido en un lugar de acciones supuestamente empresariales de manera informal como son las cocinerías y las residenciales donde mucha gente vive hacinada con esta masa de extranjeros que llegan a la Juan Noé como si fuera su dormitorio. Hay que cambiarlo a la salida de Arica,
- ¿Qué le parece el llamado que realizó el diputado Vlado Mirosevic de ir a primarias los candidatos independientes?
- Es una tontera, la Ley 20.640 establece de que las primarias son para los partidos políticos o para los independientes que van en pacto. Un independiente puede convertirse en candidato en un proceso de recolección de firmas. Pedir una primaria a los independientes es tratar de engancharse en la corriente de los independientes, más honesto es que él diga "el candidato del Partido Liberal ya lo eligió y por lo tanto va a ir por un partido".