Secciones

Lloviznas ocasionan cortes de luz en la comuna de Putre

E-mail Compartir

Pese a la información de los frentes de mal tiempo que afectarían la región, desde la Municipalidad de Putre, informaron que antenoche se produjeron chubascos intermitentes en la comuna, con un corte de luz que se extendió por algunas horas.

Sin embargo, las lloviznas no han ocasionado mayores inconvenientes en las carreteras y poblados, puesto que no se ha reportado ningún accidente de tránsito y menos gente aislada en alguno de los poblados de esa comuna del interior de Arica.

La Onemi informó el lunes la entrada de dos frentes, uno en la cordillera con lloviznas intermitentes y, el segundo, con una entrada de un frente desde el Perú.

Sin embargo, el pronóstico para los siguientes días, al menos en Arica, es que aparecerá despejado y con temperaturas entre los 17 y 24 grados.

Para Putre y las zonas cordilleranas se anunció soleado para hoy y mañana con temperaturas que estarán entre los 7 de mínima y 20 grados de máxima, como informó el Servicio de Meteorología de Chile, de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Para evitar el virus Zika no guarde agua ni en recipientes ni floreros

Subsecretario mostró las trampas que utilizan.
E-mail Compartir

"La comunidad tiene que aprender que cualquier recipiente que tenga agua, incluso del tamaño de una tapa de botella de bebida, puede servir para que el mosquito adulto coloque sus huevos", así lo expresó el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, en su visita en la región. El subsecretario informó el plan de medidas que se van a implementar para la pesquisa precoz y control del mosquito aedes aegypti encontrado en la zona.

La autoridad también hizo un llamado a los administradores de los cementerios a tomar las medidas y a la comunidad que visita a sus familiares fallecidos de no utilizar floreros con agua como recipiente para evitar que se convierta en lugares de anidación.

Agregó que donde fue hallado un ejemplar encontraron larvas y serán enviadas al Instituto de Salud Pública para verificar o descartar que se trata de este insecto.

Tomaron medidas

Sobre este tema el alcalde Salvador Urrutia, manifestó que ya instruyeron al administrador del Cementerio Municipal la instalación de letreros solicitando a la comunidad que reemplacen el agua por arena húmeda para sostener las flores que tradicionalmente las personas les colocan a sus deudos.

Trampas

El subsecretario también informó que aumentaron el número de trampas en la región. Para ello emplean neumáticos cortados. "Al mosquito le gusta usar neumáticos viejos donde hay algo de agua, cada una semana se revisa. Hay 30 lugares en estos mometos en Arica donde hemos ubicado cajas de este tipo".

Otras medidas

Además se están realizando encuestas entomológicas y visitando las casas cercanas donde fue pesquisado este espécimen adulto. De igual forma anunció que se revisarán y reforzarán la vigilancia de cuadros febriles o eventuales apariciones de cuadros producidos por el virus de las enfermedades que son transmitidas por el aedes aegypti, como Zika, Chikungunya y Dengue.

"Esto se hace través de encuestas epidemiológicas en el lugar donde se encontró el vector y además se revisa las fichas clínicas de quienes hayan consultado en el servicio de urgencia, tanto en el hospital como en los SAPUS, por cuadros que sean compatibles o sugerentes".

Todos los exámenes que se realicen serán enviados al Instituto de Salud Pública, que es el Laboratorio de Referencia Nacional, subrayó Burrows. Asimismo manifestó que hasta el momento no existe ninguna medida especial para las mujeres embarazadas porque no se han registrado casos de personas contagiadas. Tampoco tienen programadas fumigaciones ni entrega de repelentes.

La intendenta, Gladys Acuña, reiteró el llamado a la calma a la ciudadanía enfatizando que no se han encontrado otros vectores en la región y menos personas afectadas.

"Hoy la comunidad debe ser partícipe de este proceso y mantenerse informada al mismo tiempo de contribuir con la limpieza de escombros y erradicación de aguas detenidas y retenidas en sus hogares e inmediaciones. Las acciones deben partir por casa", recalcó la autoridad regional.

Ya está en curso proyecto que busca construir cuarteles

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos está más que feliz con la entrega de 10 carros, siendo la modernización más importante de la historia Institucional en estos 104 años de vida.

El comandante aclaró que el recambio incluyó 10 nuevas Unidades de Agua, Rescate, HAZ-MAT y Cisternas, junto a 400 uniformes normados y 140 equipos SCBA, todo financiado con proyectos desarrollados por el Cuerpo de Bomberos de Arica y financiados por el Gobierno Regional y la Junta Nacional de Bomberos de Chile.

En la ceremonia de entrega estuvo presente el presidente nacional, Miguel Reyes, quien agradeció a nombre de Bomberos de Chile, todo el apoyo y colaboración que ha dado el Gobierno Regional a la institución, recalcando que esto va en directo beneficio de la comunidad; junto a ello solicitó la colaboración para los nuevos proyectos que se avecinan, como lo son los nuevos Cuarteles, recalcando que ésta es y seguirá siendo, la única institución bomberil de la Región, no existiendo ninguna otra.

Sobre este mismo tema Morales explicó que dicho proyecto se encuentra en su etapa de estudio.

"Hay un proyecto denominado Ruca que es de renovación urgente de cuarteles. Bomberos Arica no cuenta en un 80% con cuarteles apropiados para sus voluntarios; estamos con el respaldo de la junta nacional de Bomberos. La idea es construirlos en lugares adecuados". Planteó además que la Primera Compañía no tiene cuartel y que está funcionando en la sede regional recién inaugurada.