Secciones

Nueva Mayoría lamenta partida del ex presidente

E-mail Compartir

Los Partidos de la Nueva Mayoría, Regional Arica y Parinacota, expresaron sus sentimientos de profundo pesar por el fallecimiento del ex Presidente de la República, Patricio Aylwin. "Un hombre que representa una de las figuras más significativas de nuestra patria durante el siglo XX, pues fue quien tuvo la responsabilidad histórica de encabezar el retorno a la democracia en nuestro país, asumiendo el arduo y difícil camino de su restablecimiento y profundización, luego de la lucha bregada junto a millares de compatriotas en contra de una de las dictaduras más horrorosas que se han dado en nuestro continente, y de las cuales aún sufrimos sus consecuencias. Deseamos hacer llegar a sus familiares, amigos la solidaridad".

Patricio Aylwin reimpulsó el desarrollo de nuestra ciudad

Dirigentes y militantes DC reconocen su gestión en un momento difícil como fue la transición.
E-mail Compartir

Su pesar dieron a conocer en Arica los principales líderes y dirigentes de la Democracia Cristiana ante el fallecimiento del ex Presidente Patricio Alywin Azócar.

Como primera reacción los militantes convocaron a una misa por el eterno descanso del extinto mandatario que se realizó anoche en la Parroquia Virgen de las Peñas.

La presidenta regional de la colectividad, Margarita Palleres, expresó que "la familia demócrata-cristiana lamenta profundamente la partida del ex Presidente Patricio Aylwin y en cada capital regional se le recordará con un oficio religioso".

La presidenta de la DC manifestó que "don Patricio fue un Presidente honesto, que postuló la verdad y justicia en la medida de lo posible porque no quería que el día de mañana le sacaran en cara que no cumplió; y fue un hito su mandato en la historia de la Democracia Cristiana".

Agregó que "como demócratas-cristianos estamos tristes porque partió un gran líder".

Isidro Díaz Varín, era dirigente de la DC en Arica durante el gobierno del ex Presidente Patricio Aylwin (1990-1994) y recuerda que "fue un momento muy complicado para el país por los amarres dejados por la dictadura y le correspondió tratar de cambiar esa realidad".

En el caso de nuestra ciudad menciona que "nosotros éramos dependientes de Iquique y estábamos militarizados, pero con don Patricio esa realidad se trató de cambiar como en el caso de la Zona Franca que él vino para hacerla más operativa en favor de Arica".

Díaz tuvo en esa época una activa militancia en la DC y por ello rememora que "el ex presidente vino varias veces y eso demuestra que tuvo un gran compromiso con esta zona e impulsó varias obras".

Agrega que "le tocó el regreso de la democracia post-dictadura y en ese momento todo lo que tenía olor a libertad y democracia estaba contenido por la Constitución de Pinochet y entonces grandes cosas no se pudieron hacer, pero sí se caminó en pro de ir regularizando un estándar de vida nuevo para el país, aunque Alywin tenía algunas prerrogativas para impulsar obras y en ese caso él vino para robustecer el sistema de zona Franca a favor nuestro".

Para la actual presidenta comunal de la DC, Rosalía Romero, el ex presidente Patricio Aylwin, "tuvo una activa relación con Arica, y vino varias veces para impulsar nuestro desarrollo, promoviendo varias obras".

En su caso cuenta que "me correspondió estar con él en varias juntas nacionales del PDC y siempre estuvo preocupado de nuestra ciudad".

La dirigente expresa que "eran tiempos difíciles por estar en la transición y a él le tocó encabezar el cambio hacia una plena democracia".

De su relación con Arica, menciona que tuvo "una gran cercanía con nuestros líderes como el ex senador Humberto Palza Corvacho, el ex diputado Luis Leblanc Valenzuela y el alcalde Hernán Lagos Zúñiga, al cual justamente él lo nombró en ese cargo (todavía no se realizaban las elecciones municipales).

1990 a 1994 duró el gobierno del ex presidente Patricio Aylwin Azócar.