Secciones

Expo Libro 2016 hasta el sábado en el Pasaje Sangra

E-mail Compartir

Desde mañana hasta el sábado 23 de abril se encontrará abierta a la comunidad la Feria Literaria Expo Libro 2016, actividad llevada a cabo por el Consejo de la Cultura y las Artes.

Libros, revistas, fanzines, ilustraciones y cómics de diferentes autores serán parte de la iniciativa.

La feria se encuentra emplazada en Pasaje Sangra, esquina 21 de Mayo y el horario de atención al público será de 10 a 14 horas.

Una de las novedades que presenta el panorama cultural en la ciudad, es la incorporación de obras lanzadas por editoriales y escritas de puño y letra de autores ariqueños dentro de la muestra.

Durante la ocasión, quienes sean parte del encuentro podrán conocer acerca de los nuevos títulos que se generan en Arica y Parinacota, y a precios accesibles.

Asimismo, una cantidad considerable de títulos nacionales y extranjeros podrán disfrutar los amantes de la lectura.

La magia del cuerpo humano se vivirá en la exclusiva muestra 'Bodies'

la exhibición se encontrará disponible del 4 al 8 de mayo y tendrá lugar en el Epicentro 1, Augusto Zubiri Rubio.
E-mail Compartir

Bodies: Cuerpos Reales es el nombre de la exposición aclamada a nivel mundial que arribará de manera exclusiva a la Eterna Primavera y que se encontrará disponible desde el 4 al 8 de mayo en el Epicentro 1, emplazado entre las calles Pablo Picasso y Edmundo Flores.

La muestra destaca in situ el funcionamiento de cuerpos humanos reales, preservados biológicamente mediante la técnica denominada plastinación, creada por el médico anatomista alemán, Gunther von Hagens, en 1977.

Objetivo

Uno de los propósitos primordiales de Bodies: Cuerpos Reales es educar a la población respecto de cómo se constituye la máquina de vida, qué órganos posee, cómo se distribuyen y de qué manera funcionan.

Asimismo, la obra busca concientizar a la comunidad acerca de cómo influyen en el cuerpo los malos hábitos alimenticios y el ambiente biopsicosocial en el que permanece inserto.

Durante los cinco días de presentación de la exhibición, se espera la llegada de miles de estudiantes, profesores y público en general, quienes podrán interiorizarse por medio de siete salas que incluye el espectáculo cultural.

Esta iniciativa se logró gracias al trabajo mancomunado entre la productora nacional Arriba el Telón, la Municipalidad de Arica, Universidad Santo Tomás y Madero.

Formato

Un total de 10 cuerpos y torsos completos, que destacan órganos y tejidos sanos y otros dañados, producto del tabaquismo o alcoholismo, son parte fundamental de la galería.

Asimismo, la audiencia podrá ver los diferentes sistemas del organismo: óseo, muscular, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio, urinario y reproductor, además de la presencia de fetos con data de tres a seis meses de gestación. El recorrido dura alrededor de 30 minutos y es guiado por un grupo de monitores pertenecientes a la Universidad Santo Tomás.

Entradas

Los tickets para ingresar a la muestra, que comienza el 4 de mayo a las 16 horas, se encuentran disponibles en las boleterías del Epicentro 1. Los valores son: $3.500 días de semana, $4.000 sábado y domingo, y $2.000, para grupos de colegios con reserva previa, en horario escolar de 9 a 16 horas.

Los establecimientos educacionales de la región, podrán reservar visitas en horario especial, llamando a los teléfonos 996313716 y 993682058 o escribiendo un mail al correo arica@arribaeltelon.cl.

Los horarios destinados al público en general son de 16 a 20 horas (días hábiles); sábado, domingo y festivos de 11 a 21 horas.