Secciones

Alumnos de baja visión recibieron herramientas

E-mail Compartir

Telescopios, atriles, lupas y terapia especializada recibieron niños, niñas y jóvenes de Educación Básica y Media matriculados en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados con su capacidad visual disminuida que no tienen posibilidad de utilizar lentes ópticos y/o de contacto como tratamiento a su condición oftalmológica.

Fue el subsecretario de Gobierno, Osvaldo Soto; la intendenta, Gladys Acuña y el director regional de la Junta Nacional de Auxilio, Escolar y Becas (Junaeb), Víctor Contreras, quienes hicieron entrega de este importante aporte estatal.

Barrio Miramar realizó operativo de limpieza

E-mail Compartir

Con la finalidad de seguir creando barrio y uniendo a vecinos y vecinas, el Consejo Vecinal de Desarrollo -CVD- de la Población Miramar realizó un operativo de limpieza y recuperación de espacio público entre San Marcos y Sotomayor. Se trata de la segunda actividad en pro de potenciar un lugar para juegos de niños y espacio recreacional para la comunidad. En ese contexto, el encargado del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu, Leandro Cortes explicó que se busca generar instancias de participación que permitan a los vecinos crear lazos y potenciar el trabajo comunitario con miras a nuevos desafíos.

Por su parte, la profesional del Minvu, Katterine Ricardi explicó que en una primera instancia se trabajo en la limpieza del sector y los niños dibujaron el cómo vislumbran su plaza.

Vecinos motivados crearon sus propios "lomos de toro"

Según vecinos, las obras irán siendo construidas cada fin de semana y cumplen con las normas
E-mail Compartir

Arena, ripio y cemento fueron el inicio para que los vecinos de la junta vecinal Villa Universitaria, cercana a Edmundo Flores, decidiera por sus mismos medios crear una serie de bandas de frenado en sus pasajes. Las obras, más conocidas como lomos de toro, serán vitales para evitar accidentes en los estrechos pasajes del sector.

Dos resaltos en el pasaje El Greco, más otros dos en el pasaje El Españoleto, serán las iniciativas que los vecinos harán con sus propios medios, más el apoyo del diputado Vlado Mirosevic, donde ya van a medio camino y esperan terminar las obras durante el fin de semana.

Sergio Bobadilla, presidente de la junta de vecinos N°50, indicó "era una petición de varios años de los vecinos ya que hay muchos vehículos que pasan por los pasajes, donde incluso ha habido accidentes con peatones; nosotros queremos que haya un aporte de cada uno de nosotros".

Las obras serán construidas de dos a la vez y cuentan con la normativa y los permisos de la seremía de transporte, midiendo entre 11 a 13 cm.

Vence plazo para proyectos 6% del FNDR

E-mail Compartir

Desde el Gobierno Regional informaron que los días jueves 21 y viernes 22 de abril de 2016, de 09:00 a 16:00 horas, la Oficina de Partes ubicada en el Edificio Principal de Avenida General Velásquez 1775 recibirá los proyectos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que para esta versión dispone de 2 mil millones de pesos. Al respecto, la intendenta, Gladys Acuña, manifestó que el concurso de proyectos del 6% FNDR financia iniciativas destinadas al fomento de actividades culturales, deportivas, sociales, de rehabilitación de drogas y de seguridad ciudadana, que potencien el rescate de espacios públicos, que releven la participación ciudadana y las acciones de colaboración entre organizaciones de la región.