Secciones

A fines de junio habría aplicación para seguir recorrido de micros

E-mail Compartir

Gracias al proyecto Sitpa, Arica se unirá a la tecnología para saber los horarios y recorridos de los microbuses. Esto a través de una plataforma similar a la existente para el Transantiago, pero que entregará los datos sobre las micros ariqueñas.

La idea, que se gestó gracias al Fondo de Innovación a la Competitividad que aprobó el Consejo Regional, tenía fecha de implementación a fines de febrero del presente. Sin embargo el equipo de trabajo del proyecto manifestó que se retrasaron debido a la complejidad de la plataforma digital, motivo por el cual han pedido los plazos para perfeccionar el sistema que estaría operativo y disponible para el público a fines de junio de 2016.

"Pedimos ampliación de plazos y los consejeros regionales nos dieron 6 meses. En ese tiempo, nuestros jóvenes ingenieros y diseñadores terminaron la plataforma que va ser ingresada a Google Maps . Se ha trabajado para mejorar, es un trabajo que no ve la comunidad, pero se está haciendo", explicó Mónica Navarrete directora del proyecto.

"En junio debieran estar equipado los paraderos con información de las rutas y la plataforma andando", añadió Navarrete, que junto a Gonzalo Lazarte, Pablo Siau, Paloma Díaz, Sebastián Aracena, Rodrigo Cornejo, Robert Cornejo, y Ricardo Valdivia codirector del proyecto trabajan con 3 asociaciones de taxibuses.

"Planificación de rutas, ubicación de paraderos, tiempos de espera. Toda esa información se traspasó a la plataforma".

Mónica Navarrete

Aún no se sabe quiénes serán los facilitadores

La información será entregada por el Servicio Civil una vez termine el proceso.
E-mail Compartir

Como parte del proceso constituyente que el gobierno planea implantar este año para formular una nueva constitución, el Servicio Civil realizó la convocatoria para ser uno de los seis facilitadores de cabildos durante cinco meses de servicio en la región, sin embargo la identidad de los seleccionados aún no está disponible para el conocimiento público.

Así lo indicó la seremi de Gobierno, Carolina Videla, al ser consultada sobre los datos de los seleccionados, que deberán dar apoyo al proceso constituyente en distintas etapas de su desarrollo. La secretaria regional ministerial explicó que la nómina de seleccionados aún no está disponible y que la entidad encargada, el Servicio Civil, aún no ha terminado el proceso, no estimando una fecha para la publicación de las identidades de los designados.

La entidad, a través de su pagina web, aclaró que los nombres de los funcionarios se publicarán en el sitio web del Servicio Civil cuando hayan sido oficializados por Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres).

La seremi, aclaró que los facilitadores aún no entrarán a actuar en esta etapa del proceso, iniciando recién el 23 de julio durante el cabildo provincial, además de hacer un llamado a participar de la etapa actual de los diálogos ciudadanos, ya sea de forma personal o en los encuentros locales para resaltar la opinión pública.

23 De junio, iniciarán los trabajos de los seis facilitadores, participando en los cabildos.

Strip Center Costanera Arica comenzará obras

E-mail Compartir

En septiembre próximo se iniciarán las obras de construcción el proyecto Strip Center Costanera Arica, según informó el gerente del proyecto, Jorge Abdo a la intendenta Gladys Acuña y al seremi de Economía, Fomento y Turismo, Franz Castro, en una reunión sostenida en el Gobierno Regional junto a otros ejecutivos.

El proyecto que se emplazará en una extensión de 26.085 metros cuadrados en avenida Luis Beretta Porcel con Diego Portales, frente a playa Chinchorro, considera en su primera etapa un Centro Comercial con una inversión de 450.000 UF que incluye una tienda de mejoramiento del hogar Easy y un supermercado Jumbo, además de locales comerciales menores y un gimnasio.

En tanto, la segunda etapa contempla la construcción de un edifico de departamentos y oficinas, además de 600 estacionamientos, con una inversión de 327.000 UF considerando el interesante potencial de crecimiento económico de la región de Arica y Parinacota en los próximos 20 años.

"Los ejecutivos de la Inmobiliaria Costanera Arica nos mencionaron que se generarán mil puestos de trabajo; 300 en etapa de construcción y 700 de forma permanente cuando se ponga en funcionamiento el Centro Comercial que es la primera parte del proyecto, así es que como Gobierno Regional estamos respaldando esta iniciativa", afirmó Acuña.