Secciones

La reinvención de Ricardo Meruane tras el fracaso en Viña del Mar

El humorista prepara un show revisteril y también ha recibido varias ofertas para realizar charlas motivacionales y hablar de la frustración.
E-mail Compartir

Ricardo Meruane comienza a dejar atrás su traumático paso por el Festival de Viña del Mar. El humorista es parte de una campaña publicitaria de Carabineros que busca generar conciencia y que los conductores eviten usar sus teléfonos cuando están manejando. El comediante dijo que también cuenta con otras ofertas. "Puede que salga otra campaña con 'El apaga la luz', por ejemplo", dijo Meruane recordando una de las frases que más repitió en la Quinta Vergara.

El humorista comentó que a fin de mes se reunirá con alumnos de cuarto medio para hablar de su experiencia en el Festival. "Me han llamado para hacer charlas motivacionales. Tengo una a fin de mes en un colegio para hablar de la frustración".

- ¿Qué has aprendido sobre eso y tu paso por Viña del Mar?

- Cuando uno está convencido de algo estás blindado. Te puede ir bien o mal. No hay que deprimirse cuando te va mal. Tampoco hay que ponerse soberbio cuando te va bien. Ese es el mensaje que se puede dar a los jóvenes. Hay gente que se frustra por no poder pagar la cuota del auto.

- ¿Qué otros proyectos tienes?

- Voy a hacer una revista, estamos armando eso. Trabajé en revistas hace como 30 años y ahora vuelvo a eso.

- ¿No te da miedo enfrentar al público?

- No, lo he enfrentado después de Viña, pero en cosas pequeñas. No todo es mala onda. Hay gente que solidariza. He recibido mucho apoyo de las redes sociales. Lo que pasa es que ahora se sabe. Antiguamente a alguien le iba mal en Viña y la rutina quedaba ahí. Existió gente que le fue peor y nunca se supo, no es como ahora que se sabe instantáneamente.

- La Dra. Cordero en "Vértigo" dijo que no tenías autocrítica ¿ qué piensas?

- Autocrítica en el momento uno no tiene, después sí.

- ¿Ya viste tu rutina e hiciste tu autocrítica?

- No la he visto, aunque he leído lo que dije. La rutina de Viña 2011 la pude ver como dos años después.

Meruane comentó que no piensa en el retiro y que quiere seguir trabajando. El humorista se presentó en Viña el 27 de marzo, cinco años después de su primera experiencia en 2011.

Programa buscará lo mejor de la comida callejera en el país

E-mail Compartir

Completos, pescado frito, pastel de choclo y churrascos serán algunos de los platos que se mostrarán en "Hacedor de hambre", espacio que Canal 13 estrena mañana en "Sábado de reportajes", segmento cultural de la estación, que se emite a partir de las 14.30 horas.

El formato cuenta con la conducción de Patricio Cisternas, comunicador audiovisual, que debuta en la pantalla. "Fui asistente de dirección de Gonzalo Beltrán en Canal 13 en la época de 'Viva el lunes'. Dirigí programas, también trabajé en Estados Unidos. Esta vuelta en el aire que me di es nada que ver. Yo no soy chef ni crítico. Soy un amante o fanático de la comida. Me encanta comer, respiro, vivo y fotografío la comida...", explicó el rostro del espacio.

Cisternas entregó mayores detalles del formato que recorrió Santiago y también otras localidades como Talca, Curicó, Viña y Valparaíso. "La gente no conoce de la comida callejera, pero come. Quise destacar la esencia y la base de nuestra gastronómica, que parte en la calle..."

El conductor del espacio se refirió a uno de los objetivos del formato . "Encontramos completamente higiénico todo. La visión fundamental del programa es destacar la comida callejera. Demostrarle a la gente que es buena, bonita, barata y además limpia. Queremos sacarle el estigma de que es todo grasiento, todo cochino, que el vendedor tiene las uñas negras...".