Secciones

Madre de Héctor vende plato único para costear tratamiento

El 2012 a su hijo le cayó un poste en la cabeza al interior de su escuela y se encuentra sin ayuda económica.
E-mail Compartir

Una publicación en Facebook: "Plato único a beneficio de Héctor nos necesita", causó que muchas personas preguntaran en las redes sociales qué pasó con la ayuda que se comprometió la Municipalidad de Arica con la familia del menor.

Hay que recordar que hace cuatro años que al pequeño Héctor Henríquez Tapia le cayó un poste en su cabeza mientras jugaba en el patio de la escuela D-17, debido al deterioro de la infraestructura.

El pequeño, que ahora tiene 9 años, sobrevivió al accidente, pero debe tener un tratamiento de por vida.

Natalia Tapia, madre de Héctor, explicó que entre los compromisos estaban los de darle una pensión de 50 mil pesos mensuales de parte de la Municipalidad de Arica para cubrir los gastos médicos y trasladar al pequeño en autos municipales para los controles en la Teletón.

"Esas ayudas nunca llegaron, a mi hijo ya le dieron el alta en la Teletón, pero tiene que seguir en tratamiento con un fonoaudiólogo", planteó.

Pero la vida de Natalia no ha sido nada de fácil, si bien reconoció que recibió ayuda del Departamento de Educación Municipal (Daem) en darle un trabajo donde ganaba el sueldo mínimo, ahora está cesante.

"Trabajé nueve meses en el Daem, cuando entré el compromiso era darme las facilidades para llevar a mi hijo a la Teletón, nunca cumplieron, me despidieron y hasta el día de hoy estoy cesante".

Comentó que se ha dedicado 100% a su hijo, debió esperar 9 meses para que lo atendiera un cirujano infantil en el Hospital Regional. El médico me señaló que mi hijo tiene una parte de la cabeza inflamada y me recomendó trasladarlo a Antofagasta o a Santiago para que le practiquen un nuevo examen". A este tema se le suma un tratamiento dental.

"Hay cuatro dientes que hay que sacar, por el golpe tan fuerte que recibió mi hijo se le rompieron de raíz. Le tomaron dos radiografías tiene dientes incrustados y hay que operarlo".


La Municipalidad no puede entregar una pensión sin lo judicial

El administrador municipal, Antony Torres, explicó que como los hechos ocurrieron el 2012, la gestión anterior del Departamento de Educación Municipal Daem, llegó a un acuerdo con la madre de Héctor de contratarla como asistente de educación con un sueldo superior a las personas que se desempeñan en ese cargo, pero trabajó hasta abril del 2015.

Asimismo aclaró que la

municipalidad no entrega una pensión sin antes existir una demanda.

"En Asesoría Jurídica no hay una tramitación o un arreglo entre las partes. Debería existir una indemnización que ordena un Tribunal y luego es presentada al Concejo Municipal". Agregó que no hay nada respecto a un acuerdo a un avenimiento, no existe, "cualquiera persona que sea afectada debe demandar a la municipalidad y los abogados hacen un informe del caso", explicó.