Secciones

Sky anunció que hoy retoman sus vuelos

E-mail Compartir

Tras cuatro días de paralización debido a la huelga legal de trabajadores liderada por el Sindicato de Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelo (EOV) de SKY Airline, la compañía anunció este fin de semana el término de la huelga, tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores. Motivo por el cual Sky activó ayer algunos vuelos de refuerzo para Arica, Lima y Punta Arenas.

Por eso ayer en la tarde, salió un vuelo de la región donde la capacidad no se completó. Así lo informó David Fuentes, subgerente de Comunicaciones de Sky Airline.

Fuentes también señaló que en Arica hay pasajeros que aún no se han acercado para reprogramar sus vuelos o pedir la devolución del dinero, por el cual hizo un llamado para que los afectados se acerquen a las oficinas de la empresa. E informó que para solicitar cambio de fecha de vuelo o devolución de dinero los afectados también pueden completar el formulario en www.skyairline.com.

Y los pasajeros que deseen postergar su fecha de vuelo, tienen hasta 10 días para fijar una nueva fecha de viaje, sujeto a la disponibilidad de la cabina sin penalidades ni diferencias tarifarias para finalizar el viaje hasta el 7 de julio 2016. Y para boletos parcialmente utilizados se devolverá el monto de los tramos no volados.

Sky también anunció que hoy retomarán sus vuelos con normalidad.

4 mil ariqueños no han cobrado cheques fiscales

Documentos son por haber sido vocales de mesa o por devolución de operaciones a la renta pasadas.
E-mail Compartir

Unos 4.000 ariqueños no han cobrados sus cheques fiscales por efecto de varias devoluciones legales y que pueden caducar.

Por ello, el tesorero regional, Fernando Rousseau, llamó a presentarse en las oficinas ubicadas en Prat 305 para poder retirar estos documentos a quienes les corresponde.

Acerca de estos cheques no cobrados, el tesorero regional explicó que son varias sus orígenes.

Uno de los más comunes son los casos de aquellos ciudadanos ariqueños que cumplieron con su deber cívico de ser vocales de mesa en las elecciones municipales del 2012 y en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2013.

"En el caso de haber asistido a la capacitación previa para esos comicios correspondió un pago de 15.510 pesos y además, si el ciudadano asistió como vocal de mesa, le correspondía 20.628 pesos", señaló Rousseau.

Otro de los orígenes de estos pagos es la devolución de la bonificación a la mano de obra o ex 889, tanto para empresas o personas.

Asimismo, hay cheques por las operaciones de renta de años anteriores que no han sido cobrados.

En este último caso, se ha podido detectar que hay cheques por concepto de devolución en la operación de renta por más de un millón de pesos para un solo contribuyente.

El porqué ha pasado que estas personas no han cobrado esta cantidad de cerca de 4000 cheques, el mismo tesorero manifiesta que "pueden ser varios los motivos y uno de ellos es que los contribuyentes o los mismos vocales de mesas informaron direcciones inconsistentes o erróneas".

Por ello, se recomienda acercarse a la Tesorería Regional en calle Prat, ya que estos cheques caducan después de 5 años. Allí se atiende de lunes a viernes de 8.40 a 14 horas. Luego, lo ideal es informar una cuenta bancaria.

Amplían por 2 meses investigación a boliviano del Caso Carabineros

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía accedió a la petición de la Fiscalía de Putre y decretó ampliar en 60 días la investigación por el homicidio de los dos funcionarios de carabineros ocurrido el 22 de enero del año pasado, en la zona altiplánica de Tacora y dos delitos de robos de vivienda en dicho sector, indagatoria en la que se encuentra formalizado por estos hechos y en prisión preventiva el ciudadano boliviano Juan Carlos Quispe Chacolla.

El lunes se desarrolló la audiencia de control de plazo de la investigación, oportunidad en la que el fiscal Mario Carrera solicitó extender el plazo de indagación debido, principalmente, a que está pendiente la realización de tres pericias a las que deberá someterse el imputado (sicológica, de voz y caligráfica), además de otras diligencias en curso.

"Comunicamos al tribunal las dificultades que hemos tenido para que el imputado se someta a estas pericias que son fundamentales para la teoría del caso. Hemos programado en dos ocasiones dichas pericias, donde incluso los peritos han viajado desde Santiago hasta Arica para llevarlas a cabo, pero no se han podido concretar por acciones de la defensa", expresó el persecutor.

Tras evaluar el requerimiento del ente persecutor, el tribunal decretó la ampliación de la indagatoria por un plazo de dos meses.