Secciones

Reconocido gestor cultural ofrecerá charlas en Arica

Robert Guerra efectuará un conversatorio en la UTA, mientras que en la Corporación El Tren además lanzará texto para lanzar proyectos comunitarios.
E-mail Compartir

El fundador y presidente de la Escuela de Gestores y Animadores Culturales de Chile (Egac), Robert Guerra, llevará a cabo una serie de conversatorios en Arica.

Gestión Cultural: ¿Qué gestionar y para qué? se denomina una de las iniciativas lideradas por Guerra y que se encuentra organizada por medio del Consejo de la Cultura.

La primera fecha de las jornadas se realizará hoy a partir de las 11.30 horas, en dependencias de la sala Centenario del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá.

A la fecha, el gestor cultural ha efectuado cursos y conferencias en Chile, Alemania, Bélgica, España, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Nicaragua y México, participando activamente como panelista en eventos producidos por diversas instituciones nacionales y extranjeras.

En el tren

Otra de las charlas agendadas será en la Corporación Cultural El Tren.

Durante la ocasión, el presidente de Egac tendrá la oportunidad de lanzar el libro de autoría propia Elaborando un proyecto Cultural: Guía para la formulación de proyectos culturales y comunitarios.

Asimismo, Guerra aprovechará de platicar con los asistentes al recinto emplazado en Edmundo Pérez Zujovik 326, desde las 20 horas.

La entrada es liberada.

Concurso culinario 'Tu receta, tu historia' busca el plato más creativo

E-mail Compartir

Hasta el 15 de abril se podrá votar para participar en el concurso "Tu receta, tu historia", en el que ya están postulando cerca de 300 preparaciones.

El objetivo es reconocer la sabiduría local y poner en valor prácticas culinarias que se han ido perdiendo en el tiempo.

Los requisitos para ingresar en el certamen gastronómico son residir en Chile, ser mayor de edad y que quieran promover, compartir y difundir la identidad cultural de su región a través de una receta.

Para votar por la preparación más creativa es a través del sitio web turecetatuhistoria.cultura.gob.cl.