Secciones

Gobierno y alcalde confrontan posiciones

E-mail Compartir

El proyecto de electrificación de la comuna de General Lagos tiene enfrentados al Gobierno Regional y al alcalde Gregorio Mendoza.

La seremi de Gobierno, Carolina Videla, calificó de "pocos serias" las declaraciones del edil sobre que "las autoridades regionales no han actuado con transparencia".

La seremi dijo que "primero, estamos contentos porque el proyecto está adjudicado a una empresa y sólo faltan los trámites administrativos" por lo que calcula en unas 3 semanas la entrega de todo el sector para que empiecen a materializarse las obras.

En la oportunidad, aclaró que "todo se informó al alcalde, que fue recibido por la intendenta (tercera semana de enero) y está en conocimiento de esto, incluso por una reunión con el jefe de la división de Planificación y desarrollo regional del Gore".

También, Videla quiso precisar que el sector Colpitas quedó fuera del proyecto de electrificación porque pertenece a un privado, pero que allí se aplicará otro proyecto de energía fotovoltaica.

Finalmente, lamentó que estos temas "sean utilizados en forma política".

Por su lado, el alcalde Gregorio Mendoza, reiteró que "iremos a La Moneda y al Congreso como se acordó con los ganaderos de la zona, porque nos sentimos discriminados".

Sobre el sector Colpitas, dijo que "esto cambia el proyecto original y no aceptamos que no sea incluido con el argumento de ser terrenos privados porque existe un paso de servidumbre". El nuevo proyecto es por 443 millones de pesos y fue adjudicado el 14 de marzo.

Municipio dice que este espacio no es una plaza

El espacio abierto ubicado al frente del edificio consistorial es solo un terreno fiscal que se ha hermoseado, según el alcalde.
E-mail Compartir

Para muchos, el espacio libre que hay entre calles Sotomayor y Baquedano a un costado de la Universidad la República es una plaza, por eso varios se indignan cuando el sector es utilizado como estacionamiento público, sobre todo por los vehículos fiscales que pasan largas horas utilizando dichos espacios.

Lo que muchos desconocen, es que el sitio es nada más y nada menos que un simple terreno municipal y carece del término de plaza o parque, motivo por el cual a veces es utilizado como zona de parqueo por algunos funcionarios municipales.

"Ese espacio es un terreno que pertenece al municipio y debido a las construcciones que se hicieron ahí se hermoseó el lugar y se habilitaron unas bancas, pero en ningún caso es una plaza", manifestó el alcalde de Arica, Salvador Urrutia.

En cuanto al uso que permanentemente le han dado algunos vehículos fiscales, el edil señaló que no siempre se utiliza el espacio como estacionamiento, a menos que sea por motivos de fuerza mayor.

"Hay indicaciones para que ese espacio no se use como estacionamiento, y si se hace es ocasionalmente para dejar algunos materiales, hacer reparaciones o emergencias; son casos puntuales", explicó.

Espacios compartidos

En relación a los usos que la comunidad le da a ese sector, el alcalde mencionó que los jóvenes le han dado un buen uso.

"El sector también es utilizado por la juventud, quienes usan los espejos de la Universidad la República para ensayar coreografías y le dan buen uso al lugar. Donde varios descansan, en fin todos pueden hacer buen uso del espacio, que nosotros aveces disponemos para hacer eventos especiales", dijo el alcalde.

Estacionan en plazas

Por su parte, Renato Acosta, director de Tránsito del municipio señaló que debido al aumento del parque automotor en la ciudad se dan casos de vehículos mal estacionados en sectores que sí son plazas y parques.

"Hablando en base a la ley de tránsito solo se pueden usar las calzadas para estacionar. Pero si hay una situación de emergencia, eso supera cualquier norma y se puede hacer uso de un espacio por resguardo de la vida", explicó Acosta.

Solo queda transitar con cuidado.

Recinto municipal

Respaldando las palabras del alcalde Urrutia, Jorge Gajardo, arquitecto del municipio, aseguró que el sector es un recinto municipal. "Hay antecedentes de que el municipio compró ese espacio, por lo tanto pertenece a la municipalidad", aseguró el profesional.