Secciones

Carnaval medioambiental en Cerro al Cruz

E-mail Compartir

El Gran Carnaval Medioambiental, bajo el lema "Más Verde Menos Basura", se hará el viernes 8 de abril, empezando con un pasacalle desde la escuela Pedro Lagos Marchant para finalizar con una gran actividad con todos los vecinos en la multicancha de la Población Miramar. Josselyn Romero, arquitecto, encargada municipal urbana del barrio Miramar del programa "Quiero Mi Barrio", es una de las organizadoras del interesante evento medioambiental. Este viernes desde las 16:30 horas habrá pasacalle, despliegue de globos inflables, pinta caritas, acciones recreativas, educativas, medioambientales y artísticas para las familias. Romero explicó que no se trata de un carnaval con challa, porque sería contraproducente, "más bien es una motivación a las familias para que salgan de sus casas, vayan al Jardín Dumbo, uno de los forjadores ambientales de la escuela Pedro Lagos, para que se integren a las actividades alusivas al tema medio ambiental".

Vacunarán por prevención a 40 mil perros contra la rabia

Ministerio de Salud realiza actividad preventiva debido a los casos que se han registrado en Perú y Bolivia, en el contexto del Plan Andino para la eliminación de rabia.
E-mail Compartir

Una medida preventiva para la salud de las personas, es la que coordina el Ministerio de Salud con apoyo de la municipalidad, la Seremi de Salud y el Ejército, para el mes de junio. Se trata de una vacunación de perros, ya sea con o sin dueños, que busca abarcar a toda la población canina de la provincia, estimada en 40 mil canes de acuerdo a la población humana.

Reintroducción

El jefe del departamento de zoonosis y vectores del Ministerio de Salud, Carlos Pavletic, dijo que en los 3 países de la frontera se hará una vacunación, "en el caso de Chile, para evitar la reintroducción de la rabia canina".

El doctor explicó que en el país de Bolivia la rabia ha estado de forma permanente; "también está en Perú más allá de la frontera que es cerca en el área de Puno y Arequipa. En prevención de eso estamos trabajando un programa específico del control en la frontera".

Perú, Bolivia y chile, pertenecen al Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue (Oras -conhu) que tiene como objetivo preparar un plan andino para la eliminación de la rabia.

Todos los perros

Pavletic dijo que las 40 mil vacunas buscan cubrir a la población canina total de la provincia de Arica, es decir tanto perros de la calle como con dueños.

"Aparte de la vacunación, tenemos que seguir trabajando con las organizaciones de protección animal en evitar que hayan perros abandonados, el cual debiera ser el principal trabajo de protección animal (...) todo animal que está en la calle está sufriendo de maltrato; todo animal debe tener un responsable", comentó.

Al mismo tiempo Pavletic dijo que hay que seguir "avanzando en mejorar la condición de los perros de calle y eso significa que no deben haber perros en la calle y cada persona sea responsable de sus mascotas".

En junio comenzará la vacunación que la Seremi de Salud coordina con organizaciones donde se incluye la Municipalidad, el Ejército y juntas de vecinos.