Secciones

Pescadores podrán acceder a recursos

E-mail Compartir

Como un verdadero salvavidas calificaron los pescadores artesanales el llamado a concurso del "Programa de Fomento Productivo para el Sector Pesquero Artesanal de la Región", iniciativa que en esta nueva versión considera recursos por 300 millones de pesos para financiar proyectos orientados a mejorar infraestructura y capacidades gremiales, comerciales y productivas. El plazo para postular es hasta el 6 de mayo.

El fondo fue presentado a los representantes de las organizaciones de pescadores artesanales, por la intendenta Gladys Acuña; la seremi de Gobierno, Carolina Videla y el director zonal de Pesca y Acuicultura, Marcos Soto, en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Pesca, y que beneficiará a 750 socios del sector.

"En un momento le dije a Miguel que no se operara"

Pareja del hombre que se intervino en Tacna está viviendo una verdadera pesadilla.
E-mail Compartir

Todos los días, cerca de las 14 horas, llega hasta el Hospital Doctor Juan Noé, Jéssica Rodríguez, pareja de Miguel Ángel Araya, de 48 años, que hizo noticia por quedar en estado vegetal luego de someterse a una cirugía de nariz, específicamente por un problema en su tabique nasal izquierdo, en una clínica de Tacna.

La mujer se ve triste y apenas puede hablar por causa de un resfrío, reconoció que ha dormido poco y que no se moverá del lado de su pareja.

Contó que es viuda y que lleva seis años con Miguel, "encontré a un hombre bueno, trabajador, dedicado a su casa. En la feria artesanal lo quieren mucho, porque es una persona que se gana el cariño de todos"

Uno de sus grandes sueños era conocer las Ruinas de Machu Picchu y emprendieron su viaje al Perú, pero primero querían ver a un otorrino en Tacna, ya que le habían hablado que esa ciudad era barata.

"Nosotros primero vinimos a ver a un otorrino y él me dice vamos de viaje primero y a la vuelta me opero. No pensé nunca que iba a pasar esto, veníamos con las buenas vibras y estábamos muy contentos", expresó entre lágrimas.

Reconoció que desde que llegaron a Tacna, tuvo una sensación extraña, incluso no estaba muy segura de entrar a la clínica. "La vi y las camas, la infraestructura no eran las mejores (…) en un momento le dije a Miguel que no se operara".

Una vez que fue intervenido, para Jéssica empezó toda la pesadilla.

"En Tacna pasaban los días y no tenían los medios para verlo, una vez que logré entrar a la pieza veo que tiene una manguera y se le estaban formando escaras, pedía que se la cambiaran, pero no me escuchaban". Dijo que gastó más de un millón de pesos solo en medicamentos mientras estuvo allá.

Ahora Miguel se encuentra en Arica, contó que gracias al cónsul logró que sea trasladado al Hospital Doctor Juan Noé y se está evaluando trasladarlo en avión ambulancia a La Serena.

- ¿Cómo se siente que esté en Arica?

- Estoy más tranquila, le hicieron todos los exámenes y los médicos están pendientes. Acá le hicieron la operación a la tráquea, en cambio en Tacna en una junta médica decidieron no operarlo y en Arica lo hicieron sin ningún problema y le colocaron una sonda al estómago para darle el alimento y los medicamentos.

- ¿Está de acuerdo que sea trasladado a La Serena?

- Quiero que se quedé en Arica el tiempo que sea necesario y una vez que este estable sea trasladado en un avión particular.

- ¿Cuál es el diagnóstico?

- Él tiene un daño cerebral grave, va a estar vegetal, no va a poder trabajar, ya me dijeron todas las cosas, que tengo que tener paciencia, porque está dañada su parte superior del cerebro.

Descendientes de veteranos indignados con solicitud boliviana

E-mail Compartir

Los descendientes de veteranos de la Guerra del Pacífico expresaron su molestia frente a las expresiones que ha tenido el Presidente de Bolivia, Evo Morales, frente a las autoridades chilenas, con el fin de realizar una demanda por las aguas del Silala.

Frente a esto, el Círculo de Descendientes de Héroes de la Guerra del Pacífico se reunió para conversar sobre su molestia frente al tema. "Estos terrenos fueron ganados por nuestros antepasados, porque Chile no solicitó una guerra, sino que nos vimos obligados a ella. Lamentablemente para Bolivia, los chilenos siempre hemos sido muy disciplinados", dijo Luis Aguirre, presidente de la agrupación.

El grupo que siempre está presente en actividades de la región, comentó que quieren realizar una marcha con el fin de demostrar el descontento ante las peticiones del presidente del vecino país.