Secciones

Arica se sumó a las celebraciones por el Día Mundial del Deporte

E-mail Compartir

Con una multitud de niños aprovechando los circuitos deportivos que el Instituto Nacional del Deporte montó a un costado de la escuela Jorge Alessandri Rodríguez (J.A.R) la Región de Arica y Parinacota se sumó a la celebración mundial del Día del Deporte.

Estudiantes desarrollando actividad física con buzo y otros con el mismo uniforme escolar, fue la postal que dejó en la ciudad este festejo nacional, durante la mañana y parte de la tarde de ayer. Fútbol, baile entretenido, camas saltarinas, un circuito de bicicleta, entre otros ejercicios, pudieron disfrutar los estudiantes de la última escuela del norte del país.

"El Ministerio del Deporte y el IND propiciaron esta celebración en todo el país, a la que incluso se sumó la Presidenta de la República, con la que conmemoramos los 120 años de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. Gracias a nuestro programa Deporte en Espacios Públicos instalamos una serie de circuitos para incentivar que los niños y adultos comprueben que hacer actividad física es divertido y nos mejora la calidad de vida", comentó Roberto Carrión, director regional del IND.

La licencia no limitó al campeón

El pequeño deportista se está preparando para las próximas jornadas del circuito zonal de motocross.
E-mail Compartir

Benjamín Mellado, de 12 años, tuvo que llegar hasta la Segunda Región para levantar el trofeo que lo instaló en el norte como el mejor de su categoría sobre la motocicleta.

Ahora deberá entrenar de cara a las próximas fechas del circuito zonal de motociclismo que tiene jornada de competencias contempladas en el desierto ariqueño.

Tras llegar a su casa después de una larga jornada de colegio en el "Alemán", el rider explica que "en mi categoría me fue bien, porque había entrenado mucho, obtuve el primer lugar en categoría doce años".

Cuenta que este nuevo título se debe al trabajo que ha hecho montado sobre su motocicleta, para la cual 'no usa licencia'.

"Hace cuatro años y medio que me subo a la motocross y compitiendo ya llevo tres años", afirmó el deportista menor de edad

Mellado, del club Arica Sport, comentó que a "Calama llegaron los mejores pilotos de la zona norte y en realidad el trabajo dio sus frutos".

Con respecto al uso de la licencia de conducir, el campeón ariqueño de motocross afirmó que "nosotros no necesitamos licencia, lo que sí ocupamos es la licencia de la federación sobre todo al momento de entrenar".

El rider del colegio Alemán dijo que "recién está comenzando el zonal y todos los rivales que están en el circuito son fuertes. En la final de Calama hubo 9 motocross que llegaron y esperamos que en la próxima fecha, que es en Iquique se sumen más".