Secciones

Ariqueños llegan al foro mundial de la bicicleta

E-mail Compartir

La agrupación ariqueña Ciclibiciosos participará en el 5to Foro mundial de la bicicleta que se realizará desde el 31 de marzo hasta el 5 de abril en Santiago. El 1 de abril, durante el día de las "políticas públicas desde la ciudadanía", harán una exposición en el formato pechakucha que abordará la intervención hecha en Arica pintando una ciclobanda en pleno centro de la ciudad y sus efectos generados a nivel político y social. Matías Berneauz, coordinador de Ciclobiciosos dijo que la exposición "se basará en la intervención urbana de la pintada de la ciclobanda (con solo 5 mil pesos) y sus consecuencias positivas en el tránsito vehicular y acercamiento a las autoridades para diálogos y alianzas". El Foro Mundial de la Bicicleta es el evento ciudadano global, más importante a favor de la bicicleta, diseñado, organizado y producido por los ciudadanos partidarios de la bicicleta y de la movilidad sostenible.

Municipalidad hermosea nudo Tucapel

E-mail Compartir

Con el objetivo de continuar hermoseando los parques, las avenidas y las rotondas de la ciudad, la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipal de Arica, comenzó las faenas de rescate de áreas verdes, en el nudo vial ubicado en 21 de Mayo con Tucapel. Angélica Pizarro, ingeniero agrónomo dijo que el nudo se abonó con tierra vegetal, para luego plantar pasto chépica peruana y adornarlo con flores de varios colores. Ernesto Lee, llamó a la comunidad local a cuidar las áreas verdes de Arica, invitando a los transeúntes y conductores a no votar basura.

Zapata atribuye bases del 2% al Gobierno Regional

Asimismo, vinculó a Iván Paredes a la querella. Paredes lo consideró una "brutalidad".
E-mail Compartir

Una olla de presión que está comenzando a sacar su vapor es el caso de los proyectos no rendidos del concurso del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El primer implicado es el presidente del Consejo Regional, David Zapata, quien fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado por "participación culpable en los delitos de Fraude al Fisco".

El consejero se defendió señalando que como core puede entregar consideraciones para las bases del concurso, pero finalmente el Gobierno Regional elabora el documento de filtro de los proyectos.

Asimismo, vinculó a Iván Paredes, quien comparte su anhelo de ser candidato a alcalde, a la querella y dijo que busca "enlodar" su imagen.

Las bases del concurso

En la querella criminal, aparece como antecedente que David Zapata participó en la "modificación de los reglamentos y anexos del concurso para la subvención 2% FNDR".

Frente a esto, el core dijo que fue designado por el pleno del consejo de la época (2011) para participar. "Lo que nosotros planteamos es lo que el pleno de la época nos dijo que teníamos que plantear. Además, nosotros sólo sugerimos, es el Gobierno Regional el que levanta las bases con sus abogados y finalmente lo presenta el intendente. No es potestad del Consejo Regional modificar las bases".

Carolina Videla, seremi de Gobierno, quien asumió la vocería en el tema, manifestó que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) es el organismo que presentó la querella, será el Ministerio Público el que investigue y serán los tribunales de justicia quienes determinen la existencia, o no, de fraude y las responsabilidades correspondientes. "Nuestro país tiene una institucionalidad judicial lo suficientemente sólida para que, por un lado, el CDE defienda los intereses del fisco y, por otro, la Fiscalía investigue y los tribunales sentencien".

Al ser consultada la seremi si esta investigación fue la que motivó al Gobierno Regional a modificar las bases y hacerlas más estrictas, contestó que no.

"Hemos fortalecido los mecanismos de control para el buen desarrollo del 6% del FNDR. El año pasado el concurso se abrió casi al final del segundo semestre, ya que hubo todo un proceso de reformulación de bases que nos permitieran llevar a buen puerto este fondo concursable, enfocado al fortalecimiento de la sociedad organizada".

Contrademanda

En los antecedentes de la querella, también aparece Zapata por haber favorecido el proyecto de Allan Ramírez, "partícipe de sus campañas políticas", y por incentivar a postular en el concurso a Isabel Salamanca, militante del Partido Radical, quien se adjudicó dos proyectos, uno a medio rendir y otro no rendido.

Zapata dijo que no tiene vinculación con Ramírez, porque él habría participado en la campaña de su contrincante Patricio Sierralta. Por otro lado, dijo que incentiva a todos los dirigentes de la región a postular al FNDR, "este concurso es el más potente para los dirigentes, quien los fiscaliza es el Gobierno Regional".

El core manifestó que es un "descuido" del CDE incorporarlo en la querella y que por estas razones "estamos evaluando con los abogados acá en Santiago hacer una presentación judicial en contra de la abogada del CDE de Arica, creemos que hay un afán de involucrarme en algo en lo que no tengo ninguna relación".

Zapata v/s Paredes

David Zapata vinculó a Iván Paredes Fierro a la querella, porque su hijo trabajaría con la abogada que presentó la querella. "Me parece que hay una abierta intervención y mala fe. Sin duda es por las elecciones. Paredes corriendo solo su campaña no levanta nada de puntaje, quiere enlodar y jugar con el prestigio de las personas. Que pena que se haya prestado para esto el CDE en Arica". Al respecto, Iván Paredes dijo que eran de tal "brutalidad" las declaraciones de Zapata que "no valía la pena responderlas". De todas formas, Paredes dijo que "cualquier abogado puede decir que lo que dice Zapata es de una ridiculez extrema (...) es una institución, una de las más serias en Chile, no una persona particular".