Secciones

Cambió las cajetillas de 20 por la vuelta al mundo en bicicleta

El brasileño Denizart Simoes dejó de fumar y se subió a una Schwinn americana, medio de transporte urbano con el que recorre el mundo, instando a quienes escuchan su historia a dejar el sedentarismo y la nicotina.
E-mail Compartir

Mario Palma Tapia

Consumir dos cajetillas de cigarros diarias mantenía en alerta al médico de cabecera de Denizart Simoes (55), quien le sugirió dejar cuanto antes el tabaco y lo reemplazara por una vida saludable.

Y no fue hasta que tuvo contacto con su primera bicicleta que el oriundo de São Paulo decidió apartar la nicotina, para comenzar a pedalear alrededor del mundo.

De la mano de un mensaje motivador, que insta a los fumadores a dejar el vicio de lado, Simoes se traslada arriba de una Schwinn americana, con la cual ha recorrido más de 50 naciones, entre América, Asia y Europa, desde 1995.

Junto con ello, el rumbo sin destino establecido que diseña por el globo, permitió que el deportista se hiciera amigo de las diferentes lenguas, logrando familiarizarse con el inglés, francés, español, italiano y alemán, entre otras.

comienzos

"Recuerdo que un día en el taller mecánico de mi padre, que fue donde prácticamente me crié, decidí no seguir a la masa e iniciar un camino distinto, que me alejara del común de las personas, y ese camino lo haría por medio de una bicicleta", comenzó relatando.

Según cuenta, "ese momento fue el punto de inflexión para mí, pero claro, tenía la certeza que debía dejar de fumar para conseguir viajar en dos ruedas, porque en ese entonces, y con la cantidad de elementos nocivos que me metía al cuerpo gracias a las cajetillas, no lo iba a lograr.

Consultado respecto si ha valido la pena dejar la zona de confort por conocer más allá de lo que relatan libros, revistas y la televisión, el ciclista sostuvo que "ha sido un renacer el haber asumido esta posición. Si bien uno echa mucho de menos a la familia en instancias importantes como cumpleaños, navidades o Año Nuevo, también ser independiente te recompensa y abre el espectro de posibilidades que estando en casa no habría podido entender (...) Viajar es vivir".

récord mundial

La línea de meta no concluye con la llegada del paulista a la Eterna Primavera, ya que entre sus planes se encuentra conseguir un nuevo récord Guinnes, rompiendo los más de 600 mil kilómetros que lleva transitados el alemán Heinz Stücke, historia que se inició en 1960, cuando se dispuso a cruzar la Tierra en una bicicleta.

"Esta travesía quisiera concretarla en suelo asiático, cuando tenga la chance nuevamente de andar por esos lados", expresó.

amables

En su paso por la ciudad, el paulista tuvo palabras para referirse a los ariqueños.

"Con las regiones En Chile pasa algo un tanto curioso (...) Cuando anduve por Antofagasta, la gente me recibió de manera indiferente, en cambio en Arica fueron cariñosos, amables, entendieron lo que hacía, el mensaje que llevo, pero bueno, no en todos lados las personas comprenden.

Otra de las cosas que destacó fue la belleza de los balnearios.

"Pude conocer Chinchorro, El Laucho y La Lisera, son playas verdaderamente hermosas y que me gustaría volver a visitar", señaló Simoes.

colaboración

Aprovechando la instancia, el deportista realizó un llamado a los lectores de La Estrella a apoyar su cruzada.

"Si alguien en Arica quisiera colaborar con un aporte en dinero para el viaje, lo puede hacer a través del correo denizcycle@yahoo.com. Asimismo, estaré hospedándome hasta este fin de semana en la Bomba O'Higgins, ubicada en calle Colón, por si alguien desea visitarme", detalló.