Secciones

'Raishar': el exponente ariqueño del hip-hop que abraza sus raíces nortinas

El músico local acaba de lanzar su más reciente videoclip, titulado Desierto en Silencio.
E-mail Compartir

Durante media década el artista ariqueño de 21 años, Ricardo 'Raishar' Naranjo, ha venido desarrollando un constante trabajo musical, en donde la consigna que prima conjuga hip-hop, convicción y perseverancia, estandartes de batalla que presenta el músico cada vez que tiene la oportunidad de pisar un escenario.

Pero más allá de las raíces contestatarias nacidas en las organizaciones festivas del guetto de Nueva York en la década de los '70 y que 'Raishar' cultiva dentro del tejido compositivo de sus creaciones, el MC ostenta un sello propio, escoltado por calidad sonora y contenido lírico de primera línea, posicionándolo como el exponente del género con mayores proyecciones de la zona norte.

Con micrófono en mano, un par de "llantas" Nike, un jockey y la poesía transformada en canción, el flow del emcee se hace notar sobre la tarima, delante de las tornas y los beats, tal como lo demostraba en vivo uno de los reyes old school del underground estadounidense, el recientemente fallecido rapero Phife Dawg, de A Tribe Called Quest.

oda al desierto

Desierto en Silencio se denomina la nueva producción audiovisual que el hiphopero se encuentra promocionando actualmente en las diferentes plataformas digitales y redes sociales, single que fue plasmado en los áridos parajes de Atacama bajo la producción de Plaga09.

En este sentido, 'Raishar' manifestó que "la inspiración nace sobre lo que siento, los pensamientos que me invaden cuando me encuentro caminando por el desierto, que me hacen recordar desde donde vengo y el entorno al cual pertenezco".

Asimismo, agregó, que "este sencillo, que además cuenta con la colaboración de la cantante Móni del Castillo, será incluido como parte de mi nuevo LP, que espero lanzar el segundo semestre de este año".

"El tema cuenta con el aporte instrumental y los scratchs de DeLaMoota; la producción musical, mezcla y masterización se logró gracias a Lazotea Inc., y las tomas las hicimos en Riveraudio en Arica", puntualizó el artista.

trayectoria

A la fecha, el maestro de ceremonias ha tenido la posibilidad de mostrar su arte en Arica, Antofagasta y Calama, compartiendo shows con los nacionales Anita Tijoux, Tiro de Gracia, Movimiento Original e internacionales Rapper School, de Perú; Gona y Canserbero de Venezuela. También cuenta con variados eventos masivos en Perú, girando en Tacna, Ilo, Mollendo, Moquegua, Puno, Arequipa y Lima, entre otros.

Para conocer más acerca de este MC local, visite su fanpage oficial en Facebook.com/RaisharMusic.