Secciones

Consorcios visitaron zona para embalse

A fines de este año, el Gobierno espera adjudicar el proyecto para la construcción del Chironta.
E-mail Compartir

La partida oficial a la visita al sitio de emplazamiento del Embalse Chironta en el valle de Lluta, que realizaron representantes de los ocho consorcios postulantes a la licitación de esta obra, dieron la intendenta Gladys Acuña; el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, el director nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, y el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres, acompañados del presidente y la secretaria de la Junta de Vigilancia del río Lluta y sus tributarios, Eduardo Cortés-Monroy y Soraya Pavleon.

La intendenta indicó que si bien el proceso para llegar a la licitación del Embalse Chironta "ha sido largo, éste se ha llevado a cabalidad en el Gobierno de la Presidenta Bachelet y por el Ministerio de Obras Públicas junto a la comunidad. Para nadie es un misterio que uno de los ejes estratégicos de desarrollo regional es la agricultura. Por eso este embalse es la obra más importante que vamos a ejecutar, no sólo porque implica una inversión por sobre los 75 mil millones de pesos, sino porque también involucra cuidar el recurso hídrico que siempre es escaso en nuestra región".

El subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, señaló que la visita inspectiva que efectuarán los representantes de ocho consorcios internacionales postulantes a adjudicarse la construcción del Embalse Chironta "es un paso más que estamos dando para que este embalse se construya a partir del próximo año. Una vez que termine esta visita, las empresas podrán presentar sus ofertas técnicas y económicas el 12 de agosto. Estas propuestas serán evaluadas por el MOP y el último trimestre adjudicaremos el contrato a uno de los postulantes que son de muy alto nivel".

Galilea mencionó que esta obra es una de las más grandes que se concretará, después de la época de la Junta de Adelanto en el siglo pasado en Arica.

El presidente de la Junta de Vigilancia del río Lluta, Eduardo Cortés-Monroy, expresó su satisfacción por el avance del proyecto.

Visita a Chironta

Equipos técnicos de los ocho consorcios internacionales precalificados para la licitación del Embalse Chironta, se trasladaron ayer al sector del futuro emplazamiento del tranque. El punto geográfico está ubicado a 70 kilómetros al noreste de Arica en la cabecera del valle de Lluta. A este sitio, encabezados por el director regional de Obras Hidráulicas, Esteban Mena, deberán llegar caminando durante dos horas, ya que no existe un camino para el tránsito de vehículos. Dentro de los ocho consorcios precalificados, figuran Consorcio Constructora Embalse Chironta S.A., conformado por las constructoras Conpax S.A. y Valko S.A.; Consorcio Acciona Infraestructura S.A. Agencia en Chile, Acciona Infraestructura S.A. y GyM S.A.; Consorcio Brotec Construcción Limitada, Ingeniería y Construcciones Incolur S.A. y Empresa Constructora Belfi S.A.; Consorcio Embalse Chironta, integrado por Sacyr Chile S.A., Somagüe Engenharia S.A. e Ingeniería y Construcción MST Limitada; Consorcio Besalco-Dragados, conformado por Besalco S.A. y Dragados S.A. Agencia en Chile; Consorcio Constructora Salfa S.A. y Constructora Fe Grande S.A.; Empresa Obrascon Huarte Lain S.A. Agencia en Chile; y Empresa Ferrovial Agroman Chile S.A.

Con la construcción de esta obra en la región, se verán favorecidos los usuarios de 84 canales de regadío, a lo largo de 146 kilómetros del valle de Lluta y unas 7 mil personas que viven directamente de la agricultura y la ganadería.

La finalidad del embalse es mejorar las condiciones del riego en el valle de 2.383 hectáreas (802 predios). Adicionalmente, la presa ayudará a mitigar los daños que producen las crecidas del río Lluta.