Secciones

Grúa comenzó a retirar vehículos abandonados

Los partes pueden llegar hasta 3 UTM por tener un auto abandonado.
E-mail Compartir

En marcha blanca se encuentra la municipalidad de Arica, en los trabajos de retiro de vehículos abandonados que se están realizando durante estos días.

Hasta hoy ya han sido 8 vehículos que se han sacado de las calles, por el trabajo que se ha realizado los días martes y jueves de cada semana.

"Estamos recién retirando los vehículos que hasta el año pasado han sido notificados a través de partes, los que corresponden a más de 200 vehículos que se encuentran hoy en las calles de Arica y que deben ser retirados", comentó Marco Gutiérrez Montecinos, director de Medio Ambiente Aseo y Ornato de la municipalidad.

El director comentó que las personas que tienen vehículos abandonados en las calles se arriesgan a recibir partes de hasta 3 UTM, unos $135.540, según lo que determine el juez.

Retiro de vehículos

El procedimiento para el retiro es a través de dos procesos: mediante una notificación que llega a la municipalidad a través de los inspectores municipales o mediante las juntas de vecinos de las poblaciones, quienes pueden dar a conocer los autos abandonados al fono denuncia gratuito 800200660.

Este procedimiento basta para que la grúa se movilice al lugar para hacer retiro del vehículo.

Miguel Chameng, encargado del departamento de mantenimiento de la municipalidad, hizo un llamado a la comunidad a dejar los vehículos en lugares aptos para estacionamiento; "en cualquier momento Carabineros nos puede solicitar para retirar vehículos mal estacionados", dijo.

Gutiérrez agregó que por lo general a fin de año estos vehículos salen a remate, esto para evitar que el aparcadero colapse.

Rotura de matriz anegó zanjas para el recambio de soleras

E-mail Compartir

Alrededor de una hora duraron los trabajos de reparación de una matriz de agua potable, que se rompió ayer en la calle 21 de Mayo, entre Blanco Encalada y San Martín.

La emergencia se produjo alrededor de las 12.30 horas, y provocó que gran cantidad de agua escurriera por 21 de Mayo, Blanco Encalada y luego por calle Sotomayor hacia el poniente.

En esta última calle, el agua inundó parte de las excavaciones que trabajadores de una constructora habían realizado para el recambio de soleras, en el marco del plan de reparación de calles que se realiza en el sector céntrico.

Según informaciones entregadas por Aguas del Altiplano, la falla se produjo, aparentemente, por fatiga de material y fue reparada sin cortar el agua a la población.


En avión ambulancia fue trasladado joven PDI

lA las 2 de la madrugada de ayer fue trasladado en avión ambulancia, rumbo a Santiago, Richard Aguilera Cabello (25), funcionario de la PDI que sufrió un accidente de tránsito la tarde del sábado, al ser impactado por una micro cuando se trasladaba en su moto por la avenida Santiago Arata con Emilio Gutiérrez.

La ambulancia que trasladó al joven hacia el aeropuerto Chacalluta, fue acompañada por una caravana de motoqueros.

"Tenemos conocimiento que Richard no está muy bien. Le damos toda nuestra fuerza a la familia y que tengan fe en Dios que se va a recuperar", manifestó Daniel Beñaldo , presidente de club de motos Arica RPS.

Asimismo comentó que en Chile el parque de motos se ha incrementado al igual que los clubes. "El llamado es que el parque de vehículos tenga un sistema de empatía junto con las motos; esta clase de accidentes no pueden seguir ocurriendo".

La Dirección de Tránsito entregó cifras que señalan que el 2014 renovaron su permiso de circulación un total de 1047 personas que utilizan motos, las que al 2015 aumentó en 1187.

Se informó que el joven permanece estable dentro de su gravedad.

Hay que mencionar que Richard Aguilera, es amante de las motos. Su pasión lo llevó a inscribirse al club Nómadas.

El joven accidentado es de Santiago y llegó a Arica hace solo tres años y trabaja en el grupo especializado Gebro de la Policía de Investigaciones.