Secciones

Asumió nuevo director de Gendarmería

E-mail Compartir

Poner énfasis en abordar las preocupaciones de los funcionarios y funcionarias y no tolerar ningún tipo de agresión al personal penitenciario son los lineamientos principales de acción planteados por el nuevo director regional de Gendarmería, coronel Juan José Navarrete Gamboa, quien desde el lunes asumió la jefatura regional de la institución del verde boldo.

Su gestión partió con visitas a las diferentes unidades como: el Centro de Salud del Personal, Centro de Reinserción Social, Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios, Complejo Penitenciario de Arica, Centro de Apoyo para la Integración Social y Anexo Baquedano.

El 51% de los ariqueños se movilizaría en autos particulares

E-mail Compartir

De acuerdo a la Segunda Encuesta Nacional de Medio Ambiente, (un estudio de carácter nacional realizado de manera telefónica en todas las capitales regionales del país), la principal forma de transportarse de los ariqueños sería en auto particular. En Arica participaron 300 personas, hombres y mujeres de 18 años en adelante y de diferentes estratos socioeconómicos. Según la encuesta el 51% se transporta en automóvil, el 18% en colectivo, el 13% en micro, el 7% lo hace en bicicleta y un 7% camina. La razón de no usar bicicleta es porque el 24% no tiene y el 16% por distancia.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en 2013 habían 64.306 autos en la región, de ellos 57.383 eran particulares, habiendo 3,34 autos particulares por cada 10 habitantes (mayores de 18 años) una tasa mayor a la nacional que era de 2,87.

Para Matías Quevedo, coordinador del movimiento Ciclobiciosos, agregó que según datos de la Sectra (secretaría de planificación de transporte), en la ciudad se hacen 11.620 viajes en bicicleta, lo cual la deja en la cuarta ciudad con mayores movilizaciones en este medio. "La mayor gente que realiza estos viaje son trabajadores, por lo que no es un medio recreativo, si no que es un medio de transporte. No queremos que aumente el parque vehicular, si lo hace esperamos que se de acuerdo a una nueva política vial. Muchos posibles ciclistas no la usan porque no tienen dónde dejarla. También se necesita una regularización para el tránsito, falta iluminación, señaléticas", comentó pronto a participar en el Foro Mundial de la Bicicleta a realizarse en Santiago desde el 31 de marzo al 5 de abril.

Arica es la quinta ciudad más barata de Chile

Encuesta del INE reveló las ciudades de mayor y menor costo para vivir.
E-mail Compartir

Arica tiene virtudes y posibilidades que muchos no saben apreciar, pero la reciente encuesta del INE sobre la Canasta Única de Gastos por Región nos dejó entre las ciudades más baratas de Chile.

La encuesta llegó en momentos que la región de Atacama reclama un bono por el alza del costo de la vida.

El estudio del INE reveló que la capital regional más cara es Santiago con un promedio de gastos de 685.368 pesos y la más barata es Rancagua con una diferencia de 94.815 pesos.

En carestía siguen las regiones de Antofagasta (668.376 pesos); Valparaíso (658.555 pesos); Temuco (657,647 pesos) y Concepción (650.728).

Mientras que Arica está entre las más baratas con un promedio de gastos de 616.393 pesos.

En cuanto a lo considerado para la canasta de gasto están los índices de Vivienda y Servicios Básicos; Salud, Vestuario y Calzado, Transporte.

Los resultados arrojaron que las regiones de menor gasto son las de Rancagua , Coyhaique, Talca, Puerto Montt, Arica y Valdivia.

Entre los rubros más baratos en Arica, la encuesta señala el transporte, siendo una de las urbes que tiene un gasto menor en esta materia.

Sobre el tema, el seremi de Economía, Franz Castro dijo que efectivamente "Arica es una de las ciudades que destaca por su tranquilidad, y es grata para vivir, y los índices de la encuesta INE comprueban ello".

La autoridad dijo que "la región tiene un desarrollo que alcanza el 8 por ciento, hay una baja cesantía y además estamos bajos en el índice de victimización".

El seremi afirma que en lo referente a Salud, Alimentación, Transporte, la región está con buenos índices.

Eso sí, en materia de vivienda, señala que por los errores del censo del 2012 donde se calculó que teníamos unos 180 mil habitantes en vez de los más de 200 mil que existen, "se produjo un déficit en la oferta de viviendas junto a una burbuja inmobiliaria".

Nueva directiva de la Cámara de Comercio

E-mail Compartir

La Cámara de Comercio de Arica definió su directorio para el periodo 2016 - 2018 reeligiendo como presidente y con una amplia mayoría al actual timonel del gremio, Aldo González viveros.

El directorio quedó constituido de la siguiente manera, Presidente, Aldo González; vicepresidente Roberto Chadid Saadi; secretaria Miguelina Mancilla Pérez; tesorero Marko Gardilcic Balarin.

Los directores son Hans Schmauck Alarcón; Juan Carlos Chinga Palma, Miguel Montenegro Pastenes, Nelson Vargas Uribe y Roberto Cortez Muñoz.

En la oportunidad, destacaron el rol que cumple la Cámara de Comercio en la actividad económica.