Secciones

El esperado reencuentro de las Spice Girls estaría cada día más cerca de concretarse

E-mail Compartir

Uno de los reencuentros más esperados en la industria de la música estaría a un paso de concretarse. La recordada banda de pop Spice Girls se encontraría cada vez más cerca de firmar para realizar una gira que conmemoraría los 20 años de su primer disco Spice y uno de sus más grandes éxitos "Wannabe". Los rumores sobre esta posible reunión comenzaron en 2015 y recientemente, tras la publicación de un artículo que detallaba el avanzado estado de las negociaciones, las especulaciones han empezado a tomar más fuerza. Fue el medio de espectáculos US Weekly el que dio a conocer esta información. "Las chicas han estado mucho tiempo interesadas en hacer este importante tour juntas", señaló una fuente cercana al quinteto. Según consigna el sitio de entretención, la única que no estaría totalmente convencida de unirse a esta gira sería Victoria Beckham.

Sin embargo, esto no sería un impedimento para llevar adelante los planes de las otras cuatro integrantes, ya que realizarían su regreso a los escenarios sin ella. Por el momento, los fanáticos deberán esperar hasta que alguna de las intérpretes de "Stop" confirme directamente estas especulaciones, las que durante meses han circulado en diversos medios dedicados al espectáculo.

Don Elías estrena su veta vitivinícola

E-mail Compartir

Nunca fui un bebedor", dice don Elías, "más bien soy un degustador". Y así no más se lo ha llevado en los últimos meses, degustando mostos y cepas del valle del Maipo para la producción de sus propios vinos, los que llevan la marca "Don Elías" y que ya están llegando a las mesas chilenas. Porque Elías Figueroa, el mejor futbolista chileno de todos los tiempos y uno de los más grandes de la historia del fútbol mundial, es ahora un empresario vitivinícola, un experto en vinos que aconseja a los lectores de El Rayo las mejores combinaciones para disfrutar de un Don Elías.

No es del todo un debut: el 2001, junto a su hijo Ricardo Figueroa, don Elías comenzó a incursionar en el mundo del vino y a exportar botellas con su marca a Brasil, país que por entonces comenzaba a abrirse al consumo de mostos chilenos.

De allí, siguió exportando a Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Rusia, un trabajo silencioso que recién ahora se hace conocido, con la decisión de incorporar sus vinos al mercado chileno. En 2015 los Don Elías comenzaron a llegar a restoranes y supermercados Monserrat y en las próximas semanas ya estarán en las góndolas de las cadenas Jumbo y Tottus.

Los especialistas han recibido con halagos los vinos de don Elías, producidos en asociación con la agrícola Doña Javiera, de El Monte. La mesa de cata de la revista La Cav le otorgó 91 puntos a su Cabernet Sauvignon Reserva, un gran logro para un vino que debuta en el competitivo mercado nacional.

También ha recibido comentarios elogiosos de figuras de talla mundial que han tenido oportunidad de probarlos. En la pasada Copa América, Dunga disfrutó de los vinos Don Elías y hasta el príncipe Alberto de Mónaco degustó sus mostos con agrado.

Aprendizaje

Otros deportistas famosos también han incursionado en el mundo del vino. En España está la Bodega Iniesta, perteneciente al mediocampista del Barcelona Andrés Iniesta. Y el famoso ex basquetbolista chino de la NBA, Yao Ming, también tiene su viña en el valle de Napa, en California.

Todos estas grandes figuras del deporte, incluido don Elías, han tenido que aprender acerca de vinos para iniciar sus nuevos negocios. "Uno no nace sabiendo todo, pero durante mi vida siempre tuve la curiosidad por aprender nuevas cosas. Eso me llevó a siempre estudiar, de hecho tengo cuarto año de leyes y soy titulado en periodismo. Obviamente cuando iniciamos con lo del vino tuve que aprender y educarme en esto tan sensorial y lúdico, pero del que todo chileno tiene una sabiduría ancestral heredada.

Figueroa lleva varios años exportando mostos a Brasil, Japón, Rusia y EE.UU.