Secciones

Beisbolistas ariqueños aplaudieron apertura cubana

E-mail Compartir

Antes de regresar hacia Estados Unidos, el último acto oficial del Presidente Obama en Cuba fue un simbólico partido de béisbol entre la selección cubana y el equipo de Grandes Ligas, Tampa Bay Rays.

En Arica a pesar de la lejanía con Cuba y la derrota del cuadro revolucionario por 4-1, los beisbolistas locales no quedaron ajenos a este histórico partido.

"Es muy bueno que Cuba se acerque a Estados Unidos y que selle con un duelo de béisbol esta visita histórica. En realidad y a pesar de la derrota de los cubanos pudimos ver un partido bueno, ya que los Tampa Bay son profesionales mientras que los cubanos son de Olimpiadas. Lo otro bueno es que Centro América tiene muchos beisbolistas buenos, así que ahora se le abren las puertas a los cubanos para llegar a las grandes ligas", afirmó el head coach de Red Sox Juan Canque.

Head coach le pone fichas a Ricardo Soto

El entrenador nacional de tiro con arco, Martin Frederick, le tiene fe a la carta regional de este deporte, y afirmó que Soto aún tiene tiempo para clasificar a Río 2016.
E-mail Compartir

Hasta Arica llegó Martin Frederick más conocido como el head coach o entrenador de tiro con arco de Chile. El alemán afirmó que el próximo seleccionado que nos representará en los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Brasil podría salir de acá.

Para trabajar y ver en terreno cómo avanza el tiro con arco en la ciudad viajó hasta el norte del país el head coach alemán de Chile.

"Para nuestra federación es importante tener un buen contacto con las regiones, yo estoy viniendo dos o tres veces en el año para evaluar el trabajo del C.E.R. (Centro de Entrenamiento Regional), y también para chequear la estructura donde entrenan los arqueros. Tenemos una figura como Ricardo Soto, pero en el futuro yo quiero ver más figuras en este nivel", explicó el técnico europeo de la selección nacional de tiro con arco.

Para Frederick, "Soto es muy joven y creo que debería tener un ciclo más, porque en el próximo ciclo tenemos los juegos Sudamericanos, Panamericanos y en Tokyo los Juegos Olímpicos, si bien yo pienso que debería llegar a Japón, en este momento él tiene todas las opciones para competir en este periodo y estar en Río".

El entrenador alemán comentó que Soto tiene varias competencias en el futuro que lo pueden dejar con los boletos en la mano para Brasil 2016, "mira ahora tenemos dos chances más para una clasificación en Medellín en el mes de mayo, además tenemos una copa mundial y una competencia aparte que es la clasificación de continente, ahí hay tres cupos y después en junio en Turquía hay una copa mundial que entrega dos cupos más".

Agregó que "llevo cuatro años visitando a Arica, este club ha crecido mucho en su estructura es visible el avance, por esta razón quiero ayudar con mi presencia y lo que sé".

Por su parte el arquero ariqueño, Ricardo Soto, valoró la visita del head coach nacional y afirmó que "durante los días que él se encuentre en Arica tenemos que aprovecharlo para saber algunas técnicas que nos pueden ayudar al momento de competir".