Secciones

En abril asume nuevo director de Sernatur de Arica y Parinacota

E-mail Compartir

El 1 de abril del año en curso asume la Dirección Regional de Turismo de Arica y Parinacota, Gonzalo Fernández Tello, quien se adjudicó el cargo a través del concurso de Alta Dirección Pública.

La nueva autoridad cuenta con una amplia trayectoria en el área del turismo. Egresado de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, España, título homologado en la Pontificia Universidad Católica de Chile y diplomado en Gerencia Pública, Departamento Ingeniería Industrial de Universidad de Chile y Magíster en Dirección Comercial.

En el año 2009 fue director regional (s) de Sernatur en la región de Arica y Parinacota y posteriormente director regional en Coquimbo por Alta Dirección Pública.

Seremi de Gobierno: "el estudio no refleja la actualidad"

Publicación de la Universidad Autónoma de Chile dejó a la región entre las que posee menor desarrollo en educación, bienestar económico, conectividad y otros.
E-mail Compartir

Ante el estudio realizado por la Universidad Autónoma de Chile, que clasificó a Arica y Parinacota, como la región con menor desarrollo en aspectos como: educación, salud, bienestar económico, actividad económica, conectividad y seguridad, la seremi de Gobierno, Carolina Videla, explicó que dicho estudio se basó en algunos datos del Casen 2013, por lo que Videla consideró que no reflejan por completo el desarrollo actual de la región de Arica y Parinacota.

"No refleja la actualidad de la región, porque es un estudio que está basado en el período anterior; en ese sentido nos gustaría mucho que este estudio se hiciera en dos años más", dijo la seremi de Gobierno.

"Me da la sensación que las personas que opinaron no leyeron el estudio. Me parece bien que los estudios arrojen realidades, pero también tienen que señalar lo que se está haciendo", agregó.

En relación a algunos puntos deficientes que dio a conocer la publicación en los ítems de conectividad, la seremi explicó que sí existen , pero que se está trabajando en varios proyectos para mejorar .

"Sobre las aseveraciones sobre la conectividad, efectivamente nosotros tomamos una región que estaba en un estado deplorable. Sin embargo hoy en día en materia de conexión comunicacional, hemos trabajado para que se inicie un concurso público para licitar bandas necesarias para que las comunas tengan conexiones de celulares", explicó.

En temas de conexión vial, la seremi dijo que este punto sí es una realidad.

"El estado de cómo nosotros encontramos las carreteras es efectivo y por eso el 2015 se contempló más de 50 mil millones de pesos. Entonces estamos haciendo propuestas concretas con mano de obra de la región para mejorar la ruta 11- CH y otros", dijo la Seremi de Gobierno Carolina Videla.