Secciones

En distintos sectores se reeditó tradicional Vía Crucis

La parroquia San Juan Bosco caracterizó por primera vez a los personajes de la crucifixión de Cristo.
E-mail Compartir

Cada año en Semana Santa los fieles seguidores de Cristo conmemoran el Vía Crucis, la tradicional costumbre religiosa que revive el camino que realizó Jesús hacia el Calvario.

En Arica la gran mayoría de las parroquias reviven esta costumbre y realizan verdaderas producciones para representar la pasión lo más real posible. Por ejemplo en la Parroquia Jesús de Nazareth de la población Cerro la Cruz, las estaciones y la crucifixión de Jesús se realizan hasta con efectos especiales, por eso es una de las más importantes de la ciudad.

Por otra parte hay parroquias que convocan a sus fieles para realizar esta representación caracterizada por primera vez y la misión es transmitir la fe que tuvo Cristo en cada momento y el sacrificio que hizo por la humanidad al morir en la cruz.

"La parroquia Juan Bosco es nueva y recién cumplió 3 años en diciembre pasado. Pero el Vía Crucis se hacía desde antes, pero este año es la primera vez que se hace caracterizado y por eso contamos con la presencia del obispo Moisés Atisha", dijo Juan Quispe, sacerdote párroco de la parroquia San Juan Bosco.

La representación comenzó cuando Jesús fue llevado ante Pilatos y custodiado por 6 romanos; allí comienza su calvario hacia la cruz.

En esta caracterización participaron familias y vecinos cercanos a la parroquia.

Gendarmería y Ministerio de Salud realizaron estudio de tuberculosis

E-mail Compartir

Un total de 180 personas que se encuentran privadas de libertad en el Complejo Penitenciario de Arica, participaron en el estudio de contacto (pesquisa) de tuberculosis que se desarrolló en coordinación entre Gendarmería de Chile, Ministerio de Salud, Seremi de Salud y el Servicio de Salud Arica.

En el estudio se aplicó la prueba cutánea de PPD, que permite identificar las personas infectadas con el bacilo de la tuberculosis, los casos que sean intensamente reactivos se les realizará exámenes complementarios para descartar la enfermedad e iniciar el tratamiento preventivo en caso que corresponda.

La jefa regional de Salud de Gendarmería, Química farmacéutica Magdalena Aubá Bernales, manifestó que "la salud está dentro de nuestra misión institucional, proporcionando un trato digno, acorde a su calidad de persona humana".

La enfermera coordinadora del Programa Nacional de Control y Eliminación de Tuberculosis del Ministerio de Salud, Zulema Torres Gaete y el encargado del Programa de Tuberculosis de la Seremi de Salud, Fernando Candia Jaramillo, expresaron que "la Tu

berculosis es una enfermedad que tiene una mayor incidencia en los recintos penales. Este estudio que es un censo de contacto, permitirá identificar personas infectadas por tuberculosis y también personas que pudieran estar desarrollando la enfermedad".

Operación Renta 2016 comienza el 4 de abril

E-mail Compartir

El próximo viernes 1 de abril se inicia oficialmente la Operación Renta 2016, proceso en cuyo marco las personas y las empresas tienen que declarar los ingresos que obtuvieron durante el año pasado y pagar los impuestos correspondientes a dichas rentas.

Las proyecciones para este año consideran recibir sobre 3.3 millones de declaraciones de contribuyentes de todo el país, y se estima que el 99,7% se realizará electrónicamente en sii.cl. Mientras que en Arica se estima que la Operación Renta convoque a 27 mil personas, según el registro anterior.

En Arica los interesados pueden declarar a partir del 4 de abril al 29 de abril en la Gobernación ubicada en Emilio Castro N°107, a partir de las 9 de la mañana hasta las 13.45 horas.

Además se debe considerar que en este segundo año de aplicación de la Reforma Tributaria, la tasa del Impuesto de Primera Categoría aumenta de 21% a 22,5%.

El SII ofrecerá una propuesta de declaración a personas naturales. Y desde el 29 de marzo estará habilitada para estos contibuyentes una versión preliminar de sus propuesta, la que podrá ser confirmada a partir del 1 de abril.

Además se recomienda declarar vía internet y utilizar la Propuesta de Declaración.

Para mayor información o fechas de solicitud de devolución y pagos consultar en www.sii.cl.