Secciones

Diálogo en "Gobierno Presente" en Putre

E-mail Compartir

Respondiendo a la política de participación ciudadana del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, de acortar las brechas de desigualdad a través de la presencia de los servicios públicos en las comunidades más aisladas, la Gobernación de Parinacota llevó a cabo el segundo Programa "Gobierno Presente" del año.

La acción social que en esta ocasión se realizó en el poblado de Putre, contó con la presencia de más de 35 servicios públicos para atención de trámites, consultas e inquietudes de la comunidad en áreas de salud, educación, social, vialidad, obras públicas, seguridad, agroproductivo, pueblos originarios, medio ambiente y fomento productivo, entre otras.

Peligran 22 mil cabezas de ganado en General Lagos

El alcalde de General Lagos Gregorio Mendoza, anunció que solicitará que las autoridades declaren zona de emergencia, ya que la escasez de lluvias está afectando napas y bodefales.
E-mail Compartir

Un panorama complicado están viviendo 140 ganaderos de la comuna de General Lagos con la sequía que ya está afectando a parte de las 22 mil cabezas de animales, entre llamas y alpacos.

La información la proporcionó el alcalde de General Lagos, Gregorio Mendoza quien explicó que el drama de los ganaderos "pasa por la cantidad de agua caída durante esta temporada que no es la suficiente, ya que se están secando las napas y bofedales, lo que está afectando a los animales".

La situación es grave en todo Chile donde un informe sobre el mapa de riesgo actualizado en la ONU, señala que el 76 % de la superficie del país está afectado por sequía, desertificación y suelo degradado. Dentro del informe la zona de General Lagos aparece en rojo, es decir que está pasando por un grave momento en cuanto a sus recursos hídricos.

Para Mendoza la situación es preocupante. "Los caudales han disminuido en un porcentaje importante y las lluvias que cayeron no produjeron reservas de agua, lo que afectará al forraje de los animales, por lo que queremos solicitar al seremi de Agricultura, que se declare zona de emergencia".

El alcalde adelantó que para minimizar la situación se licitará un proyecto, "para la compra de 3.500 fardos de pasto y para adquirir vitaminas y antibióticos para el ganado, puesto que los animales se están muriendo por el frío debido a la falta de proteínas en las hembras".

También agregó que en junio se licitará la compra de otros 3.500 fardos de pasto para alimentar las cabezas de ganado (llamas y alpacos).

"Esperamos que llueva por estos días, aunque se han producido solamente lloviznas que no ayudan a subir los caudales de agua", subrayó.