Secciones

Aprueban proyectos para comunas rurales

E-mail Compartir

Dos torres para telecomunicaciones destinadas a las localidades de Chapiquiña y de Parcohaylla, aprobó la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) que preside la intendenta, Gladys Acuña.

"Los beneficios deben llegar a todos los habitantes de nuestra región, sin excepción, por lo mismo, aprobamos dos proyectos que ayudarán a mejorar la calidad de vida de quienes viven en localidades apartadas", dijo la Intendenta.

Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, dijo que los proyectos no generaron conflictos con las comunidades emplazadas en las áreas de influencia y aun cuando una de las iniciativas no debía ingresar al sistema de evaluación ambiental, la empresa optó de manera voluntaria.

En Chapiquiña, el proyecto se ubica a un costado del camino de la ruta A-31 y contempla la instalación de una torre para telecomunicaciones autosoportada de 60m de altura. En tanto, el de Parcohaylla se localiza en la ruta A-319 y considera una torre de 36 metros.

Culminó Congreso Internacional de Mujeres

E-mail Compartir

Con la asitencia de 72 organizaciones de Bolivia, Perú y regiones de Chile se desarrolló el Congreso Internacional "Agenda de Género, Articulación y Empoderamiento de las Mujeres de la sociedad civil", oportunidad en la que se acordó hacer presente una serie de recomendaciones a los respectivos gobiernos.

La encargada de la Oficina Comunal de la Mujer y la Familia, Mónica Muñoz, organizadora del evento, resumió demandas que emanaron del Congreso: " En lo político, el Estado debe invertir en la formación sociopolítica ideológica con perspectiva de género, derechos humanos, clase y etnia. Solo se puede avanzar con autonomía y poder de decisión", subrayó Mónica Muñoz.

El evento internacional tuvo el éxito esperado por sus organizadoras, de acuerdo al empoderamiento que demostraron las 270 delegadas inscritas en los debates sobre temas y demandas de las mujeres del siglo XXI.

Hay 100 Becas de Capital Humano para trabajadores del turismo

E-mail Compartir

Hasta el mediodía del próximo viernes 8 de abril se recibirán en www.corfo.cl las postulaciones a las 100 Becas de Capital Humano de Turismo de Corfo.

Se trata de cursos de inglés (45 cupos), portugués (15) y ventas y marketing digital (40), en el que los beneficiarios pagarán el 10% del total ya que el 90% restante será financiado por la Corporación de Fomento a la Producción.

Esta capacitación está dirigida a chilenos o extranjeros con residencia definitiva, mayores de 18 años, trabajadores en servicios turísticos (con contrato), preferentemente que el empleador esté inscrito en el registro de servicios turísticos de Sernatur Regional, y trabajadores que hayan tenido capacitaciones anteriores en el sector turismo.

Camión grúa ya comenzó a retirar autos abandonados

Municipalidad anunció que llegará otra maquinaria para reforzar el trabajo.
E-mail Compartir

Por fin la Municipalidad de Arica retomó la labor de retirar los autos abandonados de la ciudad, gracias a su nueva adquisición; un nuevo camión-grúa, marca Mercedes Benz avaluado en 70 millones de pesos que ya se encuentra en poder de los funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato. Estos ya comenzaron con la labor de retirar los vehículos que obstaculizan la vía pública.

"Ya retiramos 4 vehículos abandonados de Azolas y vamos a esperar una semana para ver cuál es nuestra eficiencia para realizar este trabajo; tenemos que ver cuál es la capacidad y los sectores que se abarcará", dijo Marcos Gutiérrez de la Oficina de Aseo y Ornato del Municipio. Asimismo agregó que estos retiros se realizan después de notificar a los dueños de los vehículos y con un acta de levantamiento se retira el automóvil para ser llevado al corralón municipal.

Por su parte el alcalde Salvador Urrutia manifestó que "se cursarán las multas correspondientes a aquellos que han incumplido con el primer deber de todo ciudadano, que es el no ensuciar su propia ciudad".

La autoridad comunal también anunció que llegará otro camión para recoger no sólo los vehículos abandonados, sino que también los que estén mal estacionados.

Finalmente Gutiérrez explicó que realizarán los retiros de autos de acuerdo a las notificaciones de los inspectores municipales, o bien las juntas vecinales pueden hacer su denuncia en la oficina de Aseo y Ornato. Pero también se trabajará con datos de Carabineros.