Secciones

Estricta fiscalización en Semana Santa

E-mail Compartir

Como ya es tradicional en los días previos a Semana Santa, se realizó una fiscalización de productos marinos en el local Jusmar, ubicado en la avenida Cancha Rayada. Esta inspección busca prevenir la mala manipulación y el erróneo consumo de pescados y mariscos durante estas festividades en la ciudad de Arica.

El gobernador de Arica encabezó la fiscalización junto al seremi de Economía, Fomento y Turismo, la directora de Sernapesca, y representantes de la seremi de Salud, de la PDI y servicios de Impuestos internos.

"Jusmar" se dedica a la comercialización de productos congelados, por lo cual se controló la cadena de frío, la manipulación de los alimentos, las fechas de envasados y vencimientos de los productos. La inspección obtuvo buenos resultados, siendo destacado por la directora de Sernapesca, Jacqueline Álvarez, quien invitó a los consumidores a preferir este tipo de establecimientos.

El gobernador, Ricardo Sanzana, recalcó que este tipo de instancia sirve para dar a conocer los locales que cumplen con las disposiciones legales.

Politécnico inició jornada nocturna con 350 alumnos

E-mail Compartir

En una ceremonia, el estamento docente y comunidad educativa del Liceo Politécnico, jornada nocturna, iniciaron las actividades educativas correspondientes al año 2016, actividad que se desarrolló en el remozado gimnasio del plantel, ocasión en que dieron la bienvenida a los 350 alumnos, su coordinador Gerard Walton, y directora del establecimiento, Walda Araya.

Walton, valoró el inicio del ciclo de enseñanza, el que irá dirigido a jóvenes y adultos que compatibilizaran sus jornadas laborales con los estudios. "Estimo que con la cantidad de alumnos, haremos aquella labor que nos satisface a cada uno de los docentes en el aspecto formativo, y más aún con quienes tras una extenuante jornada laboral han decidido culminar su ciclo medio".

Obras de planta solar darán trabajo a 300 personas

Así lo informaron ejecutivos de Sky Solar a autoridades de Gobierno, los que están invirtiendo 90 millones de dólares en la iniciativa de energías renovables.
E-mail Compartir

En dos meses la multinacional china Sky Solar, iniciará en Arica los trabajos de obra de la planta fotovoltaica de 45 MW según informaron los ejecutivos del holding asiático a la intendenta Gladys Acuña y al seremi de Energía, Raúl Montoya, en una reunión sostenida en el Gobierno Regional.

En la oportunidad, el gerente de Desarrollo para América Latina, Jaime Gómez Aragón, presentó a todas las empresas contratistas -con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en Uruguay, España, entre otros países- las que desarrollarán el proyecto en sus distintas etapas.

La iniciativa involucra una inversión del orden de los US$ 90 millones y será ejecutada en un plazo de 10 meses, para lo cual considera la contratación de mano de obra local, cercana a las 300 personas. Precisar que la mano de obra calificada que dispone la región, se coordinó a través de los programas Más Capaz del Sence y Becas Corfo.

Al término de la reunión, la intendenta mostró su complacencia por la coordinación regional que permitió que este proyecto se materializara en la ciudad, destacando que no solamente involucra una inversión directa, sino que existirá la subcontratación de servicios indirectos, por lo tanto, se requerirá de la contratación de servicios logísticos; aumento en la ocupación hotelera; arriendo de vehículos y maquinaria; servicio de transporte; alimentación, entre muchos otros.

Jaime Gómez, en tanto, mostró su satisfacción por la acogida que ha tenido el proyecto por parte de las autoridades regionales para avanzar en el desarrollo del mismo.

Seremi de energía

Por su parte, el seremi Raúl Montoya, informó que gestionará reuniones con diferentes servicios, con el propósito de afinar los últimos temas pendientes para el inicio de las obras de esta iniciativa de gran importancia para la economía de Arica y Parinacota, al tratarse de iniciativas de energías renovables no convencionales.