Secciones

Repartieron lindas y dulces sonrisas en su día

La agrupación Down Arica acompañada de la escuela de Danza Cubaric y familiares realizaron un pasacalle en el Día Internacional del Síndrome de Down.
E-mail Compartir

Decenas de sonrisas fueron las que marcharon ayer por el paseo peatonal 21 de Mayo; pero a diferencia de otras oportunidades esta no era una protesta, si no una de las celebraciones más lindas para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Down.

Así fue como los padres y familiares de la Agrupación Down Arica, salieron a las calles de la ciudad, junto a sus hijos, nietos, primos, sobrinos etc, vestidos de cuentos de hadas, flores en sus cabezas y personajes favoritos para dar a conocer que los niños con Síndrome de Down en Arica están presentes y son más de lo que la mayoría cree.

La intención principalmente de este pasacalle que comenzó a las 11:00 horas era poder crear conciencia en los ariqueños sobre la inclusión que deben tener los niños que nacieron con este síndrome, el que nadie aún se explica a qué se debe, pero que son considerados por su familia como los más lindo ángeles que llegan a esta tierra; así lo manifestó Dora Valdovinos, una madre perteneciente a la agrupación y quien no se arrepiente de haber tenido a su hijo Jaime Cuadra, quien hoy tiene 13 años y es parte de los niños con el Síndrome de Down; "estamos luchando en nuestra fundación, para abrirle paso a los que vienen y a quienes están en este momento con nosotros; la inserción laboral en la región es prácticamente nula, por lo que la idea es seguir luchando, para que luego del colegio ellos puedan seguir un estilo de vida igual que la de cualquier joven". Dora agregó que son muy pocas las empresas en la región que prestan apoyo a niños Down para insertarse laboralmente.

Jaime está en quinto básico en el Colegio Abraham Lincoln, donde de acuerdo a sus capacidades tratan de igualar la enseñanza al aprendizaje de sus compañeros; "a pesar de que Jaime va en una escuela que no es especial, siento que de parte de los profesores falta mucho para poder enfrentar a niños con capacidades diferentes, los profesores se deben preparar", comentó la madre, quien quiso además recalcar que ante todo ella espera que Jaime sea un niño feliz.

Fundación Down Arica

32 familias son las que forman parte de la Fundación Down Arica, la cual lleva cerca de 5 meses organizada con el fin de identificar las necesidades de cada una de las personas que tiene el síndrome en la región, y principalmente ser el reflejo del apoyo que se les entrega a estos niños y niñas que necesitan ser incluidos en un estilo de vida igual a la de cualquier persona; "hemos detectado principalmente que tenemos una tremenda falencia en el ámbito de la salud en la región, en educación y en inclusión laboral, por lo que en primer lugar queremos trabajar a través de proyectos para poder tener recursos e implementar programas de estimulación en distintas edades de estos jóvenes y niños, para poder facilitarles algún oficio o profesión; en la actualidad los jóvenes con Síndrome de Down pueden estudiar una carrera técnica o universitaria y eso está comprobado a nivel mundial, por eso es que queremos luchar por nuestros hijos, porque ellos todo lo pueden", comentó Valeska Doveri, presidenta de la agrupación.

El pasacalle finalizó con una muestra fotográfica de niños con Síndrome de Down la que estará siendo exhibida por diferentes sectores de la ciudad.