Secciones

Choferes de líneas 7 y 8 se oponen a nueva micro

Mientras, representante legal afirma que se trata de una extensión para más frecuencias.
E-mail Compartir

Con una sorpresa nada de agradable se encontraron los pasajeros que ocupan los recorridos de las líneas 7-8-9-16 y 12 de taxibuses por un paro en protesta por la creación de la línea 5 Verde.

En el terminal de taxibuses de Cerro Sombrero se congregaron ayer los conductores que se oponen a la medida anunciada el pasado fin de semana.

La directiva del Sindicato de Choferes de la línea 7 y 8 de taxibuses conformada por Jorge Spencer, Héctor Chambilla y Luis Huerta, explicó que el motivo de la paralización de las máquinas y recorridos es que "la directiva de la asociación (dueños de taxibuses) quieren imponer este nuevo recorrido sin consultarles a los conductores".

Jorge Spencer dijo que "esto es otro experimento como el realizado con el recorrido 18, pero todo es subvencionado del bolsillo de los conductores, como el petróleo, la misma vuelta del recorrido sin pasajeros porque nadie la conoce, y los experimentos en el pasado han resultado un fracaso".

Los choferes temen que esto provoque una "guerra de recorridos y tarifas".

En la oportunidad, los conductores señalaron que al estar reactivado el sindicato exigirán otras demandas pendientes.

En la ocasión, la directiva de dueños de taxibuses líneas 7 y 8, se reunió con los dirigentes para escuchar sus planteamientos.

Tras la reunión, el representante legal Matías del Fierro informó que "el problema pasa por las frecuencias y mejorar el servicio".

Respecto a la línea 5 Verde, aclaró que no se trata de algo nuevo, sino que "es una extensión de la líne 5 Roja, para que de vuelta llegue hasta el terminal de los taxibuses en Cerro Sombrero".

Indicó que el recorrido que tenían demoraba más de 3 horas y ahora con la extensión bajan a un poco más de una hora. Acerca de un acuerdo, indicó que habrá nuevas reuniones esperando humo blanco.

3.254 Familias no contaron con agua durante el sábado y parte del viernes.

Más de tres mil personas afectadas con cortes y baja presión de agua

E-mail Compartir

Entre el viernes y ayer lunes, se registraron prolongados cortes de agua en diferentes sectores de la ciudad. Mientras que durante la tarde del domingo, para desgracia de los hinchas que querían ver el partido de San Marcos y San Luis, se cortó la luz en el sector del centro y la población Rosa Esther. Durante el viernes, debido a fatiga de material del sistema productivo que abastece los sectores del estanque La Cruz y El Morro, se realizó un corte de agua que afectó a 3.254 clientes de Aguas del Altiplano. Este Corte de emergencia comenzó a las 20 horas del viernes y se comenzó a restablecer de forma paulatina a partir de las 12 horas del sábado, afectando a los sectores centro Miramar y La Lisera. El gerente zonal Nivaldo Gatica, expresó que la "complejidad de la pieza que se fracturó nos obligó a extender el tiempo de reparación". Para esta contingencia la empresa dispuso ocho puntos de reparto de agua potable y recibió ayuda de bomberos quienes se acercaron a diferentes poblaciones. Durante el domingo, se registró nuevamente un corte que afectó a la mitad de las familias que no tuvieron agua en viernes y sábado, 1594 clientes. Esta situación empezó a las 13 horas y se prolongó por seis, debido a la misma falla. Durante el domingo entre las 17 y 19 horas se registró un corte en el sector del centro y la población Rosa Esther, pero la empresa no dio el número de clientes afectados. Ambos servicios están obligados por ley hacer una compensación a cada cliente, la cual se debe ver reflejada en las próximas boletas.

En la Capilla Santa Ana será la Misa Crismal

E-mail Compartir

La Semana Santa tendrá mañana uno de sus oficios más importantes como es la Misa Crismal.

En este oficio se procede a la bendición de los santos óleos con los cuales se administran los sacramentos, y se renuevan los votos de los sacerdotes de la Diócesis de Arica.

La misa tendrá lugar a las 20 horas en la Capilla Santa Ana, siendo oficiada por el obispo Moisés Atisha con la presencia de todos los sacerdotes y diáconos de las parrroquias.

Para el Jueves Santo, en cada una de las parroquias tendrá lugar la Misa de la Cena del Señor (lavado de pies).

En la Capilla Santa Ana será a las 20 horas oficiada por el obispo Moisés Atisha.

En la parroquia Virgen de las Peñas el oficio de la consagración de la eucaristía será a la 20.30 horas.

En esta jornada los fieles podrán traer las alcancías de cuaresma, recursos para ayudar a los adultos mayores pobres.

En el Viernes Santo, el Vía Crucis que presidirá el obispo tendrá lugar en la parroquia Don Bosco de la población Miramar a partir de las 18.30 horas.

En la parroquia Virgen de las Peñas, el Vía Crucis tendrá lugar a las 20 horas.

En cuanto a la misa del Domingo de Resurrección en la Capilla Santa Ana, la principal tendrá lugar a las 12 horas oficiada por el obispo.

En Las Peñas habrá misas de Resurreción a las 8.00, 11.00 y 20.30 horas.