Secciones

UTA investigará y sancionará los excesos en el mechoneo

El sumario se realizará a raíz de las actividades "denigrantes" que han ocurrido con algunos alumnos.
E-mail Compartir

Asanciones que van desde una amonestación hasta la expulsión de la carrera, pueden exponerse los alumnos que hayan realizado actos en contra de la moral de los estudiantes nuevos que ingresaron este 2016 a la Universidad de Tarapacá.

Esto frente al incidente que se dejó ver en un noticiero de Chilevisión, donde mostraron a estudiantes de la carrera de Educación Física corriendo desnudos por el campus Saucache, como desafío en las actividades de la semana mechona.

La indignación llegó hasta la oficina del rector de la Universidad de Tarapacá, Arturo Flores Franulic, quien se reunió junto al vicerrector académico, Carlos Leiva Sajuria y el director de Asuntos Estudiantiles Juan Trevizán Rispoli, quienes a través de una conferencia de prensa comunicaron que con estos hechos se han vulnerado derechos y se trasgredió la exposición de alumnos de la institución.

Frente a esto, el rector comentó que se realizarán investigaciones y sumarios, para establecer los hechos y a los responsables y sancionar a quienes fueron partícipes de los mismos. "Es lógico que quienes ingresan a una institución pública o privada quisieran guardar de la mejor manera el ingreso a la universidad, no algo agresivo, por lo que en ningún caso hemos querido estar en esta situación", comentó el rector, quien agregó que nunca han permitido realizar mechoneos con cortes de pelo, pedir dinero o denigrar a las personas.

Destacan interés en inscripciones para recibir árboles

E-mail Compartir

Unas 70 personas llegaron hasta las oficinas de la Conaf el primer día de inscripciones de una nueva temporada del Programa Arborización.

Fue el caso de Eric Soriano, trabajador del área de la minería, quien cuando se enteró por Internet que ayer el organismo retomaba la inscripción para plantas, pensó que lograría al menos un arbolito para comenzar a renovar un jardín en el patio de su casa en el sector Saucache. Así se anotó con ocho plantas entre mioporos, cucardas y laureles. "Ojalá la gente que recibe esto cuide los árboles pensando no sólo en nosotros sino en nuestros hijos y nietos", indicó.

El director regional de Conaf destacó el interés mostrado por la comunidad en este programa del organismo.