Secciones

Cumbia popular de los Viking's 5 encenderá fiesta en el Valle de Chaca

Feria costumbrista ofrecerá expo agrícola, degustaciones con platos típicos y juegos familiares, entre otras cosas.
E-mail Compartir

Luego de meses de organización, finalmente el Valle de Chaca dará vida a la tercera edición de su feria costumbrista, evento que se llevará a cabo los próximos viernes 1 y sábado 2 de abril, a un costado de la sede vecinal del poblado.

La producción de la Feria Costumbrista Chaca 2016 prometió además una nutrida parrilla con actividades, que incluye una expo agrícola, degustaciones de platos típicos de la zona, juegos familiares y un grato ambiente campestre.

Otro de los atractivos de la fiesta será la presentación exclusiva de los Viking's 5, agrupación que cultiva la cumbia desde 1969 y que a la fecha posee 32 placas de estudios y un sinfín de reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Despegue local

Según la coordinación de la iniciativa, uno de los objetivos primordiales de la feria busca potenciar la imagen del Valle de Chaca, ubicado a 51 kilómetros al sur de Arica, y en cuyos suelos se ha venido sucediendo una creciente producción agrícola, la que incluye melones, pimentones, pepinos y zapallo italiano, entre otras variedades.

Tal despegue en la agricultura de la zona ha transformado a Chaca en uno de los principales abastecedores de productos orgánicos en supermercados capitalinos y el festival será la instancia perfecta para que los asistentes den cuenta de sus sabores, que se encontrarán disponibles en las degustaciones gastronómicas que los organizadores tienen contempladas para la ocasión.

El encuentro se concretó gracias a las gestiones de la Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y de la Oficina de Eventos, quienes levantarán la actividad en compañía de los vecinos del Valle de Chaca.

Sergio Flores, subdirector de la Dideco e integrante de la comisión organizadora de la feria costumbrista expresó que "tenemos una gran propuesta para que ariqueños y turistas vayan y disfruten en familia de platos típicos del valle y de una nutrida gama de muestras hortofrutícolas".