Secciones

Ernesto Lee:"Recibimos el Parque Centenario cerrado"

El jefe de Planificación de la Municipalidad aclaró que se encontraron con un recinto abandonado y con problemas de pago a los trabajadores de la empresa.
E-mail Compartir

Cinco años duró la investigación del denominado Parque Acuático diligencias que inició la Fiscalía el 2012, durante el periodo del ex alcalde Waldo Sankán, mismo año que fueron detenidos el jefe comunal, concejales y empresarios.

Sin embargo, el pasado jueves el Ministerio Público decidió no perseverar en la investigación por falta de pruebas, señalando que solo existió incumplimiento de contrato y desorden administrativo.

También se dejó en claro que el Parque Centenario, durante la investigación, estuvo cerrado para que la nueva gestión iniciara trabajos en el recinto.

Sobre este punto salió al paso Ernesto Lee, secretario comunal de Planificación (Secplan), aclarando que ellos (gestión de Salvador Urrutia) recibieron un parque cerrado y con una obra inconclusa debido al término anticipado de la Propuesta Pública 52/2010 Proyecto "Reposición del Parque Centenario", con paralización de las obras a partir del 11 de mayo del 2012.

"En esa misma fecha el alcalde subrogante Osvaldo Abdala dejó sin efecto el proyecto Parque Centenario y al asumir el alcalde Salvador Urrutia se encontró con este recinto abandonado, judicializado y con trabajadores en conflicto por falta de pagos de sus salarios. El alcalde personalmente gestionó el pago a los trabajadores quienes durante 10 meses no recibieron sus salarios por los trabajos en el fallido proyecto Parque Acuático, a cargo de la empresa Andalién, lo que había motivado quema de neumáticos y manifestaciones en el centro de la ciudad y en el mismo Concejo Municipal", explicó Lee.

Acciones

El jefe de SECPLAN agregó que la actual administración comenzó a implementar una serie de acciones, tanto jurídicas (liquidación de obras, análisis de la situación, resciliación de Convenio Mandato, entre otros), así como técnicas, como la elaboración de un nuevo proyecto de acuerdo a los resultados de una encuesta ciudadana en que participaron más de 24 mil personas que votaron en más de un 90% por recuperar el emblemático Parque Centenario, rechazando de plano la propuesta de un Parque Acuático.

Asimismo dijo que el 2015 se obtuvo el RS del Ministerio de Desarrollo Social para el nuevo proyecto "Mejoramiento del Parque Centenario Primera Etapa" y se aprobó un nuevo Convenio Mandato entre la Municipalidad y el Gobierno Regional, proyecto que aún está en su etapa de licitación, ya que ninguna empresa ha postulado, lo que ha llevado a declarar desierta la propuesta.

A la fecha la Municipalidad lleva adelante un Plan de Recuperación de las áreas verdes; Lee contó que se ha salvado el 70 por ciento de los árboles y recuperado mil metros cuadrados de césped.

Hoy se lanza concurso del 6% del FNDR

E-mail Compartir

Este lunes 21 de marzo a las 18:30 horas se lanzará el Concurso de Proyectos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en la Sala de Ciencias de la Universidad de Tarapacá ubicada en avenida General Velásquez 1775 para todas aquellas organizaciones sociales de la región interesadas en participar en los diferentes fondos del concurso de los diferentes fondos sociales; de cultura, deportes y seguridad ciudadana.

La actividad tiene como objetivo ciudadanizar el proceso que regula el concurso de proyectos del 6% FNDR, año 2016; informar y difundir las distintas etapas del proceso del concurso; dar a conocer los aspectos principales de las bases y presentar al equipo de trabajo de la División de Control y Gestión (Dacog) del Gobierno Regional que llevará este proceso.