Secciones

Operativo geriátrico favoreció a adultos mayores

E-mail Compartir

Tres geriatras y una enfermera de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) atendieron a adultos mayores de la región en situación de vulnerabilidad, en un operativo médico realizado por la Red de Salud Capredena en conjunto con Senama y la Intendencia en la Casa Encuentro del Adulto Mayor.

La iniciativa tuvo por finalidad facilitar la mantención y recuperación de la autovalencia de las personas mayores y la entrega de atención profesional cercana y adecuada a sus necesidades, según explicó la intendenta, Gladys Acuña quien supervisó la atención entregada. "Los adultos mayores son una prioridad para el Gobierno, por lo mismo, se planificó este operativo".

El geriatra Eduardo Gallegos, quien junto a otros dos profesionales y una enfermera lideró el grupo de trabajo, explicó que en general los adultos mayores son pacientes crónicos, complejos, que tienen muchas enfermedades asociadas, como las cardiovasculares, neurológicas y los cánceres, que se dan con mucha más frecuencia en estas edades.

Retoman inscripción para arborizaciones

E-mail Compartir

A contar de este lunes 21 de marzo, CONAF reinicia la atención de inscripciones para solicitar árboles y arbustos, en el marco del Programa de Arborización "Más árboles para Chile". Así lo dio a conocer el director regional de la entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Guillermo Cisternas, quien resaltó asimismo que la fecha coincidirá con el Día Mundial de los Bosques, por lo cual se aprovechará de difundir entre las personas la existencia de los bosques de queñoa y otras formaciones vegetacionales en la región, y su importancia en la regulación del ciclo hidrológico para la disponibilidad del agua en la ciudad y los valles.

Respecto del Programa Arborización, el directivo de la entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, indicó que para comenzar las inscripciones del año 2016, hubo un intenso trabajo de parte del equipo que labora en el vivero Las Maitas por lo que se dispondrá de más de quince mil plantas de tipo arbóreo y arbustivo, para las demandas del Programa.

Gema Rudolph, encargada del Programa Arborización, indicó por su parte que las inscripciones se recibirán entre las 8:30 y las 13:00 horas y que las personas deben acudir con su cédula de identidad para el trámite.

Masiva asistencia a misa de Domingo de Ramos

Familias ariqueñas llegaron muy temprano a las parroquias con ramitos de olivo para recordar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
E-mail Compartir

En la parroquia Virgen de las Peñas, las actividades por la Semana Santa comenzaron este fin de semana con la bendición de los ramos, donde el párroco Bernardo Carquín Palma ofició la tradicional misa.

"Iniciamos la Semana Santa, llenos de fe y con fervor recordamos a Cristo para seguirlo por su gracia", expresó durante la misa el padre Carquín.

Por su parte los fieles y las familias ariqueñas repletaron la parroquia desde muy temprano para asegurar asiento, mientras otros algo atrasados se sumaron a las oraciones junto a sus ramitos de olivo, las que se vendieron en todas las puertas de las iglesias y parroquias de la ciudad desde 500 pesos.

Después de casi una hora y media de misa personas de varios sectores de Arica y de los valles tuvieron la esperada bendición de sus ramos.

Programa

Para Semana Santa la parroquia Virgen de las Peñas tiene programada varias misas.

Una de ellas se realizará hoy a las 19 horas (Rezo del Santo Rosario) y a las 20,30 horas será la Misa y Reconciliación, la cual se repetirá mañana a la misma hora.

El miércoles 23, la misa Crismal se llevará a cabo en la capilla Santa Ana a las 20 horas. Y el Jueves 24 a las 20, 30 horas se realizará la Mesa de la Cena del Señor, eucaristía, Bendición del Pan y la Uva, Lavado de pie. La adoración será hasta las 23 horas y culminará con las alcancías de la cuaresma.

Vía crucis

Esta parroquia realizará el Vía Crucis a las 20 horas. Pero anterior a eso, este viernes 25 se realizará el Retiro espiritual en la Capilla Santa Ana. Y a las 15,30 horas será la Celebración de la Pasión del Señor, Liturgia de Adoración, Lectura de la Pasión y Adoración de la cruz, colecta para los Santos Lugares y el Silencio Sagrado.

Finalmente se dará inicio al Vía Crucis.

La Parroquia Nuestra Señora del Rosario de las Peñas, es una de las Parroquias más visitadas y concurridas de la Diócesis, donde los oficios (Misas), del fin de semana, reúnen a más de quinientos cincuenta feligreses, sobre todo en estas fechas especiales donde las personas asisten a renovar sus votos de fe.

"Es característico que en estas fechas venga mucha gente, vienen con alegría y devoción. Eso nos llena muchísimo, a pesar de que en la semana hay muchas misas, siempre la Semana Santa va marcar una diferencia, porque viene mucha gente", manifestó el Padre Carquín.

La Semana Santa es una fecha de reflexión y según la tradición se acostumbra consumir pescado y evitar comer carnes rojas durante el Miércoles de Ceniza, el primer viernes de Cuaresma y el Viernes Santo.

Esta semana se recuerdan los momentos más importantes de la vida de Jesús: su Pasión y sufrimientos que pasó y su Muerte y Resurrección .