Secciones

Tradicional mechoneo de la UTA originó críticas y repudio nacional

El canal de cobertura nacional mostró video de caza noticias donde se veía cómo corrían desnudos los mechones de educación física en su bienvenida. La Universidad de Tarapacá repudió estos actos los que calificó como "vejatorios".
E-mail Compartir

Hace rato que Arica figura en las noticieros nacionales y no necesariamente por informaciones alentadoras, si no más bien por hechos de connotación social, como en este caso la nota publicada el viernes en el noticiero central de Chilevisión, donde se hizo mención al mechoneo más "heavy" en todo Chile, ocurrido a comienzos de semana en el Campus Saucache de la UTA, donde los estudiantes quedaron desnudos, debiendo correr varios metros, como exigía la dura prueba.

Las imágenes fueron grabadas por un caza noticias que las subió a la red, desatándose una serie de criticas principalmente a los estudiantes antiguos de Educación Física, quienes organizaron el mechoneo, tal cual ha sido la tónica desde hace unos cuatro años.

En el canal nacional la noticia y especialmente las imágenes de los adanes corriendo por los jardines se viralizó y provocó opiniones encontradas, pues desde algunos organismos, como Injuv y la propia Universidad de Tarapacá, se repudiaron dichos actos, los que incluso podrían derivar en una denuncia ante tribunales, por haberse vulnerado los derechos, en este caso, de los estudiantes.

Incluso el canal realizó un sondeo con estudiantes capitalinos, quienes al ver el video criticaron el mechoneo ocurrido a los alumnos nuevos de educación física. Lo mismo hicieron profesionales de la psicología, poniendo en el tintero que dichas situaciones deberían cambiar y derivar en mechoneos "más participativos e inclusivos", como aseguró el director del Injuv regional Samuel Pozo.

acciones vejatorias

La Universidad de Tarapacá por su parte calificó las acciones de "vejatorias", al menos así lo aseguró Juan Trevizán, del Departamento de Asuntos Estudiantiles.

"Se hizo una reunión entre el Consejo de Presidentes y la Federación de Estudiantes para promover un mechoneo que evitara estas situaciones. Incluso se habló -en la inducción del año académico- de que no había ninguna obligación del estudiante para unirse a estas actividades", explicó el académico de la UTA.

Trevizán calificó como "un desquite" estas bienvenidas y aseguró que, "el mechoneo viene hace mucho tiempo y se va poniendo vicioso".

También aclaró que no han recibido quejas o denuncias de estudiantes de educación física, víctimas del mechoneo que salió a todo Chile, aunque sí aclaró que, "un padre de un alumno de otra carrera puso un reclamo estos días porque no le gustó el trato a su hijo, nada más".

Además el jefe de Asuntos Estudiantiles adelantó que "veremos si alguien ha sido agredido y lo haya denunciado, lo que provocará que se haga un sumario para esclarecer los hechos".

Pese a la notoriedad con que se manejó la noticia en el canal capitalino, Juan Trevizán, subrayó que, "en el balance del 2016 tenemos menos mechoneos que años anteriores, ya que existen muchas carreras que han optado por otras cosas".

Citó por ejemplo lo realizado por la carrera de antropología con un ritual de iniciación que incluyen bandas de bronce y la tradicional pawa.

También mencionó la iniciativa de Asuntos Estudiantiles donde se entregarían $120 mil pesos al centro de alumnos para fomentar los mechoneos participativos e inclusivos.

"Este año 4 o 5 carreras están recibiendo esos recursos para el centro de alumnos. Nosotros queremos hacer un llamado a terminar con esos actos vejatorios. Creo que se ha ido generando una costumbre que ellos llaman tradición", agregó Trevizán.

INJUV

Desde el Instituto Nacional de la Juventud el director regional Samuel Pozo dijo que, "nosotros instamos en conjunto con la UTA a generar nuevos espacios de comunicación para que esto no vuelva a suceder. Entendemos que esto sobrepasa los límites del plantel directivo, por eso queremos seguir potenciando instancias para trabajar en conjunto en la campaña mechoneo piola".

ALUMNOS UTA

Los únicos que restaron importancia a la nota de Chilevisión fueron estudiantes de la UTA, quienes, si bien, no presenciaron los hechos, ya habían visto las imágenes en las redes sociales.

Ignacio Olivares de Tecnología Médica, dijo que, "encontré suave el mechoneo de este año. Esto fue solamente correr en pelotas".

También a modo de paños fríos recalcó que, "esto es una tradición y nadie se queja. Incluso los mismos estudiantes nuevos vienen al mechoneo", aunque más relajado sí aseguró que, "aquí te hacen cagar, así de simple, en Santiago te echan harina y otras cosas nada más".

Felipe Molina de la misma carrera comentaba junto a sus compañeros la misma situación.

"Me parece entretenido el mechoneo, por lo que me parece que exageraron mucho con el tema de que los hacen cagar. Hasta ahora nadie se ha muerto y siempre es lo mismo", aclaró el estudiante de segundo año.

Para Carolina Correa, de Tecnología Médica, la situación pasa por una tradición.

"Encuentro que es normal lo que pasó. Los estudiantes reclaman todos los años pero siempre es lo mismo. Nosotros mechoneamos a las alumnas nuevas y les echamos blonde (tintura) y las dejamos rubias", confesó la estudiante universitaria.

Los hechos que afectaron a los mechones de educación física, ocurrieron el lunes por la mañana momento en el cual ingresaron los alumnos nuevos.

Estos eran esperados por los antiguos, parte de los cuales procedieron a dejarlos sin ropa, imágenes que fueron vistas en todo Chile y que fueron motivo de análisis y criticas, aunque nadie resaltó la originalidad local.