Secciones

Abogado y mujer de 30 en prisión preventiva tras audiencia de 5 horas

El plazo de investigación del complejo caso se fijará a mitad de semana.
E-mail Compartir

5horas 15 duró la audiencia de formalización que involucró a un abogado y a una mujer de 30 años, investigados por los delitos de asociación ilítica y tráfico de drogas, respectivamente.

Pasado el mediodía de ayer, tanto Mauricio H.D. como Patricia E.P. llegaron hasta la sala 1 del Juzgado de Garantía para escuchar el relato de por qué el Ministerio Público los investigó cerca de dos años.

Según la audiencia, ambos imputados pertenecían a una agrupación liderada por Álex Cuevas (asesinado en abril del año pasado), donde el primero de ambos formalizados cumplía la función de cubrir los aspectos logísticos y entrega de recursos para concretar las diversas operaciones, como recibir depósitos de dinero producto de la venta del ilícito, y financiar pasajes y estadías a los involucrados en el tráfico, para sus respectivos encuentros con los proveedores.

Recluidos

El fiscal a cargo de la formalización fue Francisco Ganga, en su calidad de jefe de la Unidad de Alta Complejidad, mientras que la defensora penal pública Marlen Morales representó a la imputada de 30 años y el abogado particular Esteban Basaure asesoró al abogado e hijo de empresario.

En tanto fue el juez Juan Araya quien acogió la petición de prisión preventiva por parte del Ministerio Público, aunque el plazo de investigación se determinará en el transcurso de la semana.

Conaf reabrirá inscripciones para solicitar árboles

E-mail Compartir

A contar del lunes, la Conaf reiniciará la atención de inscripciones para solicitar árboles y arbustos, en el marco del Programa de Arborización "Más árboles para Chile". Así lo dio a conocer el director regional de la entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Guillermo Cisternas, quien resaltó que la fecha coincidirá con el Día Mundial de los Bosques, por lo cual se aprovechará de difundir entre las personas la existencia de los bosques de queñoa y otras formaciones vegetacionales en la región.

Ente las especies disponibles para la entrega 2016 resaltan el pimiento molle y el pimientos brasilero, las vilcas y gravilleas, así como los mioporos y el laurel de flor. En Parinacota en tanto se utiliza la queñoa y el chañar.