Secciones

Hallan vivo a perro que cayó al Océano Pacífico hace 5 semanas

E-mail Compartir

Un perro que se había caído de una embarcación que navegaba por el Océano Pacífico, y que se daba por muerto tras más de un mes sin tener noticias suyas, apareció sano y salvo.

Miembros de la Marina estadounidense en San Diego lo localizaron a un poco más de 120 kilómetros de la costa de dicho condado del estado de California.

El sobreviviente es una hembra de pastor alemán de un año de edad llamada Luna que desapareció el 10 de febrero a tres kilómetros de la isla de San Clemente. Su propietario, un pescador, denunció el hecho en las oficinas de la Armada en Coronado.

Los peligros de los huevos de pascua para los animales

Los chocolates contienen una sustancia que no pueden sintetizar y su ingesta puede causarles gastroenteritis.
E-mail Compartir

Se acerca la Pascua de Resurrección y con ella los tradicionales huevos de chocolate que repletan por estos días supermercados y locales comerciales. Sin embargo, salir a buscar los huevitos escondidos dentro y fuera de la casa se convierte en el mejor panorama para todos los niños en esta festividad, pero no para las mascotas.

María José Vélez, médico veterinario de www.mascotasonline.cl , explica que es una práctica común alimentar a nuestras mascotas con comidas para personas, además de los premios acostumbrados como galletitas dulces o saladas y también con otras golosinas como una muestra de cariño y afecto. La mayoría de las personas consideran a estos animales como personas pequeñas, sin reparar que son seres distintos a los humanos y poseen diferencias en sus comportamientos alimenticios y en su fisiología digestiva, por lo tanto, tienen distinto aprovechamiento de los nutrientes del alimento.

Por ello algunos alimentos no son adecuados para las mascotas y no deberían utilizarse, mientras que otros son perjudiciales si están incluidos en un alto porcentaje de la dieta; además se conocen algunos pocos alimentos que, en algunos casos, pueden llegar a ser dañinos o tóxicos para nuestras mascotas.

La veterinaria señala que a los perros les gustan los alimentos de sabores dulces, mientras que los gatos no los encuentran sabrosos y los rechazan, siendo más aceptados por ellos, los alimentos con sabores ácidos.

El chocolate, tan apetecido por los humanos, es también irresistible para nuestros amigos de cuatro patas. Este contiene teobromina, una sustancia muy tóxica para los perros que se obtiene de la planta del cacao. Ellos no pueden eliminar esta sustancia con facilidad, y puede causarles broncodilatación, convulsiones y hemorragias internas, entre otras. Se estima que sólo seis gramos por kilo de peso del perro pueden ser mortales.

Intoxicación

Según estudios, la cantidad tóxica de teobromina es de aproximadamente 90 a 100 mg por kilogramo de peso corporal del animal. Por ejemplo, una tableta de chocolate de 28 gramos (con 1,22% de teobromina) contiene aproximadamente 346 mg de la droga, por lo tanto, el consumo de 3 barras de ese chocolate le provocará una intoxicación a un perro mediano de 11 kg.

De hecho, no existe ningún antídoto eficaz contra la teobromina.