Los detalles de la ley que impide llevar menores de 8 como copiloto
La nueva norma excluye a vehículos de cabina simple, transporte escolar y taxis. El resto deberá cumplir.
El anuncio del Ministerio de Transportes sobre la nueva forma de transportar niños al interior de los automóviles trajo consigo una serie de modificaciones a la ley actual.
Por ejemplo si antes los niños de hasta 4 años debían usar la silla de auto en el asiento trasero del vehículo. Ahora con esta nueva normativa se dobla la cantidad de años, por lo tanto los menores de hasta 8 años deberán usar de forma obligatoria y por seguridad algún tipo de silla.
A lo anterior también se le incluyó un tope de talla y peso de 135 centímetros y 33 kilos. Todas estas indicaciones entrarán en vigencia a finales de marzo del 2017.
Pero la normativa que ya está vigente desde el 16 de marzo pasado y que usted ya debe tomar en cuenta para evitar infracciones es la que tiene relación con la prohibición de llevar como copilotos a menores de doce años. Esto quiere decir que el menor no podrá ir sentado al lado del conductor.
Pero si su vehículo es una camioneta de cabina simple queda fuera de esta norma. Al igual que los transportes públicos o escolares. Esto según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). Los taxis también quedan excluidos de este proyecto.
Comercio local
Al ir en busca de estas sillas de auto o Sistemas de Retención Infantil (SRI). Los padres deben tener en cuenta que el instructivo del producto debe estar en español, año de fabricación, recomendaciones de peso y talla, fecha de vencimiento, correa en las entrepiernas, datos de servicio al cliente entre otros.
En el puesto 14 y 15 de Las Parinas Katherine Padilla comercializa sillas de auto para bebés hasta para niños de 36 kilos.
"Llevo 5 años en el negocio y la gente se está preocupando, porque ya le han cursado partes. Y las que más vendo son las sillas butaca, el manual esta en español y si los padres no pueden instalarlos, nosotros lo hacemos", contó.
Estas sillas se clasifican en grupos: 0, 1, 2 y 3. A la hora de la compra deberá ver cual se ajusta mejor a la necesidad del menor.
Pero se recomienda que los bebés vayan como mínimo hasta los 2 años sentados mirando la parte trasera del vehículo.