Secciones

Trabajadores contratistas de Pampa Camarones denuncian millonaria deuda

Empresa no entregó nuevos antecedentes a este diario. Dirección del Trabajo ya los ha multado.
E-mail Compartir

Pampa Camarones ha tenido diversas empresas contratistas para sus operaciones. La actual es Allpa Servicios Mineros, la cual tiene 192 trabajadores quienes aseguran que desde noviembre no ven pagadas sus cotizaciones, salud y mantienen deudas con subcontratistas.

"Se trata de una deuda de $7.500 millones, que debe la empresa minera a la contratista Allpa", así lo aseguran el delegado sindical de Allpa, Cristián Trujillo, y Miguel Barrera, presidente del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Montaje Industrial, Obras Civiles y Actividades Anexas (Sinami).

Deuda millonaria

Cristián Trujillo explicó que esta deuda ha generado que Allpa no pueda pagar a subcontratistas cómo Transportes Lauca y la pensión Ariaka.

"Ya no tenemos dinero para comprar los insumos que mueven el material en la mina. A raíz de esto, hay compañeros que perdieron la postulación a vivienda por el no pago de las cotizaciones, tampoco pueden sacar créditos".

Barrera comentó que la empresa desde noviembre plantea la próxima llegada de nuevos inversionistas, los cuales vendrían a salvar el problema financiero.

"Dimos como plazo el 30 de marzo para la inyección de recursos y revertir la situación, porque los trabajadores no aguantan más: tienen impagas las imposiciones, los seguros de salud y los préstamos sociales. Es una situación desesperada", dijo Trujillo y agregó que el tema será tocado en Santiago con el Ministerio de Minería.

Débil Gestión

Los trabajadores comentaron que esta crisis financiera de Pampa Camarones no se debería al bajo precio del cobre, si no que a una mala gestión.

"El mayor inversionista es Samsung y el problema es de mala operación. Sacan cobre y sólo acopian, Samsung no tiene urgencia de exportar la materia prima y ese es el problema", dijo Barrera.

Trujillo agregó que la mina "no esta cumpliendo los plazos y tonelajes establecidos por Samsung".

Mal precedente

El presidente de Sinami comentó que esta situación es un mal precedente para el rubro en la región, "se trata de 200 trabajadores, más los directos de Pampa Camarones, más todo lo que significa para la región de Arica dejar de lado un proyecto minero de esta envergadura".

Al gremio le preocupa que esta situación entorpezca proyectos mineros que a futuro tienen pensado instalarse en la región.

No hay nueva versión

Al ser consultada por la suma de la deuda, la empresa Pampa Camarones no emitió respuesta alguna y manifestaron que se entenderán directamente con Allpa. Sólo se remitieron al comunicado que salió publicado el 13 de marzo en este medio, donde aseguran que "no escapan" de los problemas de la actividad minera en el país y "se están evaluando vías para solucionar los problemas que enfrentamos".

Fiscalización

El Gobierno Regional tomó conciencia de este conflicto "y a través de los servicios competentes ha mantenido contacto con los trabajadores. Hace un año funciona una mesa tripartita entre Gobierno, empresa y trabajadores", expresó en un comunicado.

El seremi del Trabajo, José Zúñiga comentó que a través de la Dirección del Trabajo han realizando un seguimiento "permanente a requerimiento de los trabajadores de lo que sucede con la empresa. Es así que se han cursado en estos últimos meses multas por los incumplimientos denunciados por los trabajadores".

Zúñiga agregó que Sernageomin, la Inspección del Trabajo y la seremi "están a disposición de los trabajadores si ellos desean realizar denuncias por vulneración a sus derechos laborales o si la situación financiera causa accidentes".

Tristeza en La Estrella por muerte de ex jefa de producción

E-mail Compartir

La tristeza se apoderó ayer del diario La Estrella de Arica tras el deceso de la ex jefe de producción de la empresa periodística, Sonia Biaggini Paredes (68 años), ocurrida el lunes en una clínica de Antofagasta.

Biaggini se había retirado de la empresa días atrás, tras más de 43 años de servicio, falleciendo por una falla multistémica. Ella llegó a Arica en enero de 1976 a preparar al personal de digitación de textos del que sería semanas después el diario La Estrella de Arica.

Anteriormente trabajó en El Mercurio de Antofagasta.

Uno de sus amigos, como muchos, en esos 43 años de carrera, la definió tal cual la conocieron muchas generaciones. "Muy leal con su gente y su trabajo", dijo Jorge Rivera, quien agregó también que "se caracterizó por una capacidad de esfuerzo para sacar adelante el trabajo". Sus funerales serán hoy a las 16 horas en el cementerio de su natal Antofagasta.