Secciones

Arica cuenta con un nuevo civilmóvil para cédulas de identidad

E-mail Compartir

Una moderna oficina móvil es la que recorrerá distintos puntos de la región para la obtención de certificados y la tramitación de cédulas de identidad para las personas. Así lo dio a conocer el seremi de Justicia, Leonel Huerta y director regional del Registro Civil, Mario Jeldres.

Con una inversión de 36 millones de pesos sectoriales, el Civilmóvil debutó en pleno 21 de Mayo, donde los transeúntes aprovecharon la oportunidad de tramitar su cédula y obtener distintos certificados.

Este moderno vehículo cuenta con dos estaciones de trabajo para emitir cédulas de identidad y una estación para certificados, así se podrá descongestionar las oficinas centrales y sub-oficinas.

El móvil tiene una inversión de 36 millones de pesos.

Por aumento de casos crean unidad especial contra la corrupción

La Fiscalía está investigando a funcionarios públicos por delitos de cohecho y fraude al fisco.
E-mail Compartir

Durante el 2015, la Fiscalía de Arica registró una importante alza en delitos de corrupción (48,67%), tráfico de migrantes (124,52%) y de drogas (42,89%) los cuales fueron asignados e indagados por fiscales de esas especialidades. Sin embargo, para investigar de manera exclusiva y más intensa este tipo de ilícitos es que el órgano persecutor creó la Unidad de Alta Complejidad (Unac), cuya tarea será dirigir a través de equipos multidisciplinarios las investigaciones por delitos complejos, cuyas gestiones administrativas en cada uno de ellas equivalen a más de 200 causas de baja intensidad.

Así lo informó la fiscal regional Javiera López, quien explicó que la nueva unidad está conformada por un equipo especializado que ya se encuentra abocado a indagar diversos delitos y que está liderado por el fiscal Francisco Ganga, junto a la fiscal Claudia Toledo, y un administrativo de apoyo.

"El propósito de esta unidad es trabajar investigaciones que revisten alta complejidad en su esclarecimiento, ya sea por el volumen de información, por la cantidad de víctimas, por la naturaleza de los delitos o la existencia de crimen organizado, entre otras variables".

Casos

La Unac debutó con el caso de la mujer formalizada la semana pasada por delitos de estafa, lavado de activos y usurpación de inmueble, entre otros ilícitos, logrando dejar a la imputada con la medida cautelar de arresto domiciliario total.

En este sentido, dicha unidad también se hará cargo de investigaciones vigentes por delitos de alta corrupción, donde existen funcionarios públicos investigados por la comisión de ilícitos tales como cohecho y fraude al Fisco, entre otros.