Secciones

Alcalde aseguró que el próximo mes parte la farmacia municipal

Van arrendar un local para que funcione y ya están buscando al personal.
E-mail Compartir

Ya es un hecho, Arica contará con su primera farmacia municipal y comenzará a funcionar oficialmente en abril de este año.

Así lo informó el alcalde Salvador Urrutia, quien dijo que esta iniciativa ofrecerá medicamentos a precio más bajo de los que se encuentran en el mercado y funcionará al igual que las otras farmacias que se abrieron en otras comunas del país.

"La decisión ya está tomada, la Dirección de Salud Municipal de Arica (Disam) será la encargada de administrar la farmacia, tal como lo ordena la Contraloría General".

- ¿En qué etapa se encuentra este proyecto?

- Estamos buscando el lugar adecuado para arrendar, porque no podemos instalar la farmacia en un consultorio. Vamos a arrendar un local y tenemos tres alternativas, pero debemos cumplir con algunos requisitos. Uno de ellos que sean de fácil de acceso para la comunidad; que cuente con locomoción colectiva y que tenga las condiciones apropiadas para abrir una farmacia.

- ¿Qué tipo de personal van a contratar?

- En la página de la Municipalidad, estamos solicitando antecedentes para contratar un químico farmacéutico, auxiliar en farmacia o técnico en enfermería nivel Superior en Farmacia, además de cargos administrativos y auxiliares.

- ¿Desde cuándo estará disponible ?

- Calculamos que en abril estaríamos en condiciones de iniciar las primeras ventas de medicamentos.

- ¿Quiénes podrán acceder a comprar medicamentos en la Farmacia Comunal?

- Debe ser usuario Fonasa y estar inscritos en cualquier establecimientos de salud de Arica (Cesfam y Cecof), no es necesario contar con Ficha Protección Social.

- ¿En Arica, cuántos serían los beneficiados?

- Las 184 mil personas que están inscritas y se atienden sin costos en la atención municipal. Calculamos que cerca de 40 mil personas no están en la salud primaria.

- ¿Los particulares podrán acceder?

- Deberán acercarse al municipio e inscribirse y las personas serán seleccionadas.

- ¿Qué hacer para comprar el medicamento?

-Tras estar registrado solo deberá presentar la receta médica que no debe tener una antigüedad mayor a seis meses.

- ¿Los beneficios serán sólo para gente que vive en Arica?

- Todos aquellos que están inscritos y aparezcan en el sistema de salud municipal.

- ¿Cómo lo harán con la compra de medicamentos?

- A través de convenios y se empezará con un paquete básico de medicamentos. La Solicitud estará a cargo de la Dirección Municipal.

No se desesperé o crea en rumores Arica tendrá Mall Plaza sí o sí

E-mail Compartir

Para todas aquellas personas a quienes llegó el rumor que el Mall Plaza desistió de instalarse en Arica, les comunicamos que es solo eso, un rumor. La empresa confirmó que sigue en pie el proyecto. Mediante un comunicado manifestaron:

"Mall Plaza Arica se está desarrollando según los tiempos normales para un proyecto de estas características avanzando en la obtención de todas las autorizaciones necesarias y desarrollo de proyectos técnicos necesarios para una obra de este tipo".

El mismo comunicado señala que el mall busca aportar a la ciudad un nuevo espacio de encuentro único, en el que están seguros los ariqueños vivirán experiencias memorables relacionadas con la entretención, la cultura y las últimas tendencias de la moda y que potenciará una zona con alto potencial turístico y comercial.

El proyecto contará con una importante oferta entre lo que se puede destacar más de 100 tiendas de moda, un área gastronómica, un supermercado, dos tiendas por departamento y un moderno complejo de cine.

Adicionalmente, Mall Plaza generará 1.500 puestos de trabajo permanente,

El proyecto se encuentra con su estudio de impacto vial (EISTU) aprobado y ya pagaron los permisos de construcción en la Dirección de Obras Municipales (DOM), cerca de 120 millones de pesos.

El mall, estará ubicado exactamente en Diego Portales 649, donde funcionaba el ex cuartel militar San José, que colinda con la avenida Chile.