Secciones

Estudiantes movilizados por daños en el Liceo A-5

Denuncian 16 accidentes por piso roto y 4 meses sin educación física por clausura de gimnasio y camarines.
E-mail Compartir

Un paro de brazos caídos realizaron los estudiantes del liceo A-5 durante la jornada del viernes. Esto, porque se cansaron de esperar gestiones para resolver los problemas de infraestructura que tiene su casa de estudios. Tras la movilización, el Daem se comprometió con plazos para solucionar pronto el problema.

Gimnasio clausurado

El presidente del centro de alumnos, Camilo González, explicó que el año pasado el Daem determinó clausurar el gimnasio, porque hace más de dos años que no cumplía ni con la normativa de seguridad ni de salud vigente. "Los camarines están dentro del gimnasio, por lo tanto no se puede hacer educación física desde septiembre de 2015. Tuvimos 4 reuniones con el Daem y hay muchos compromisos incumplidos".

González señaló que además del gimnasio, el patio de educación básica se encuentra en malas condiciones, "el piso está roto y hasta hora ha habido 16 accidentes. Los niños no pueden jugar tranquilos por su seguridad, han habido muchas fracturas".

Los estudiantes consideran que al ser un liceo de excelencia y con las exigencias que tienen por ello, tener un espacio de recreación es lo mínimo que pueden exigir.

Acuerdos Daem

Tras la movilización, llegó hasta el establecimiento el director del Daem, Darío Marambio, para dialogar con los estudiantes y fijar acuerdos de solución.

El alcalde Salvador Urrutia comentó que los compromisos fueron en la orden de avanzar en un proyecto definitivo del gimnasio.

"Es una estructura enorme que va a tomar tiempo, por lo que se avanzará en disminuir el factor de riesgo que es el techo. Se van a cambiar las calaminas del techo por lonas, para que pueda ser utilizado en el gimnasio", dijo.

El alcalde comentó que para la mejora definitiva del gimnasio se debe hacer un proyecto y "lo más probable es que se busque un financiamiento FNDR".

Urrutia agregó que el nuevo director del Daem estuvo "todo el verano preocupado de revisar las obras de reparación urgente de las estructuras de todos los colegios. Le ha tocado una pesada tarea, que la está asumiendo bien".

Estudiantes organizados

Como esta demanda del gimnasio es general de los estudiantes y se arrastra por años, el centro de alumnos compró un anteproyecto a un arquitecto que incluye planos para hacer las mejoras. Ahora les falta el financiamiento para ejecutarlo.

Registro Civil para el sector norte está en etapa de fundaciones

E-mail Compartir

Una nueva Suboficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) se construye en el sector norte de Arica, proyecto a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Arquitectura, con el financiamiento del Gobierno Regional.

Las obras tuvieron la visita de la intendenta Gladys Acuña junto a la directora nacional de Arquitectura, Claudia Silva, y los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas, Jorge Cáceres, y de Justicia, Leonel Huerta, quienes recorrieron las faenas que se encuentran concentradas en las fundaciones de lo que será el nuevo edificio.

Las obras están a cargo de la constructora ariqueña DAB y tiene una inversión de casi mil millones de pesos, que consistirá en una Suboficina del sector norte, donde se proyecta la nueva comuna Puerta Norte, iniciativa que está apoyando el Gobierno Regional.

La directora Nacional de Arquitectura, Claudia Silva, sostuvo "aquí estamos proyectando una nueva comuna, desconcentrando el casco histórico con esta Suboficina. En este lugar podrán hacer los mismos trámites que hoy se realizan en el centro de la ciudad. Sin duda que este edificio será un aporte a este sector donde viven muchas familias".

Esta edificación tendrá un componente inclusivo, dado que contará con accesos universales que facilitarán el desplazamiento de personas con movilidad reducida cuando acudan a realizar sus trámites. En ese sentido, la intendenta, Gladys Acuña sostuvo "cuando hace dos meses pusimos la primera piedra de este edificio, nos comprometimos con la comunidad a entregar una obra de calidad. En ese sentido, este lugar tendrá los espacios confortables para los funcionarios y para el público".

La obra, que deberá estar listo al finalizar este año, contará con tres niveles y un sistema para contrarrestar la radiación solar. Allí podrán trabajar 10 funcionarios de este servicio.