Secciones

Candidatos de la Nueva Mayoría se saltaron las internas

El PS, la DC, el PPD, el PC y el PRSD, comienzan a afinar estrategias para las primarias del 5 de junio. Hasta el 6 de abril pueden inscribirse.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer tres partidos de la Nueva Mayoría (el Partido Socialista la Democracia Cristiana y el Partido Por la Democracia), realizaron sus primarias internas a nivel nacional. Sin embargo en Arica no se realizaron, porque las cosas ya están claras para los 6 precandidatos de este conglomerado.

El 5 de junio los seis precandidatos verán en las urnas quien será represente a su coalición para postular al sillón alcaldicio.

Ratificados

El precandidato del PPD y actual concejal, Miguel Ángel Leiva dijo estar dispuesto a que su partido hiciera primarias internas abiertas, "para que la comunidad se pronunciara, pero finalmente el partido tomó la decisión de llevarme como candidato único para prepararnos para junio".

En la DC, la precandidata única que fue ratificada en el consejo nacional de su partido, es la ex gobernadora, Andrea Murillo, quien comentó que está con su equipo de trabajo realizando coordinaciones programáticas, está pronta a lanzar su página web y está elaborando su programa para distinguirse de los candidatos y tiene seguridad de ganar.

"Es un programa flexible y que va a estar zanjado una vez que sea la candidata de la Nueva Mayoría, porque si no sería una falta de respecto para el resto de los partidos que la componen", comentó.

Finalmente en el PS, que es el tercer partido que a nivel nacional realiza primarias internas, la precandidata es la abogada, Sandra Negretti, ex gobernadora de Arica.

La precandidata comentó que le gustaría una mayor participación de la juventud en las votaciones, "lamentablemente con todas las noticias actuales se provoca decepción de la clase política y la juventud cada vez tiene menos confianza. Temo que sean un gran ausente y esto sería muy penoso, lo que aflige a los candidatos de manera transversal es que la gente participe a las primarias, porque son abiertas y que vayan a votar, se reencanten con la política".

Uno de cinco

Pero el PPD, PS, y DC, no son los únicos partidos que se verán buscarán votos el 5 de junio. También están el Partido Comunista y el Partido Radical Social Demócrata, quienes a nivel nacional no tuvieron primarias internas debido a la baja cantidad de candidatos que están presentando: 30 postulantes a alcalde llevan los radicales a nivel nacional y alrededor de 10 los comunistas.

La precandidata única del PC es Dolores Cautivo, mientras que el precandidato único del PRSD, es David Zapata.

Por lo tanto, entre Leiva, Murillo, Negretti, Cautivo y Zapata, la comunidad deberá escoger el próximo 5 de junio a un candidato que represente al conglomerado político de la Nueva Mayoría.

Pero esto no queda acá, en la región hasta ahora hay inscritos 13 partidos políticos, de los cuales 3 no estarían llevando candidatos, 5 son de la NM y 3 son de Chile Vamos. A ello se debe sumar la lista de candidatos independientes.

Chile Vamos también pasa directo

El conglomerado Chile Vamos, compuesto por RN, UDI, PRI, y Evopoli -que está en proceso de constitución- también pasó directo a las primarias generales y no contó con internas. Por Renovación Nacional está de precandidato el actual concejal Juan Carlos Chinga, por la Unión Demócrata Independiente está de precandidato el ex intendente José Durana, por el partido Regionalista Independiente, está Luz Marina Osorio y por Evopoli, Giancarlo Baltolu.

Concejal pide subir multas por botar basura

E-mail Compartir

Durante una de las sesiones del Concejo Municipal,

el concejal Juan Carlos Chinga (RN) solicitó al alcalde que se modificara la ordenanza de Aseo y Ornato que multa a quienes arrojen basura o escombros a la calle.

Enfocándose en las infracciones que se les dan a aquellos que dejen basura en la vía publica, el edil propuso el elevar las multas a 5 UTM, es decir, unos 225.900 pesos, frente a su máximo actual que es de 3 Unidades Tributarias Mensuales.

Chinga dijo que para formular denuncias , se debe llamar al fono aseo municipal (800200660) para responsabilizar a personas que sacan de sus hogares escombros y algunos enseres en mal estado como sillones - mesas - sillas - lámparas y hasta colchones, depositándolos en las esquinas o simplemente en la vereda , dejando de manifiesto la falta de consciencia y educación ".

Sumado a la iniciativa, no se descarta la idea de proponer la instalación de cámaras de vigilancia a lo largo del borde del río con la idea de identificar a los responsables y citarlos al tribunal.

Organizaciones sociales conocieron bases del 6%

E-mail Compartir

Más de 140 gestores culturales, deportivos y vecinales conocieron el borrador oficial de las bases del concurso del 6 % correspondiente al presente año. Mediante un ciclo de reuniones, conocieron de voz del consejero Gary Tapia, presidente de la Comisión de Régimen Interno, aquellos aspectos que el año pasado hicieron fracasar la convocatoria, y en donde un mínimo de entidades pudieron acceder al financiamiento de sus actividades. En las nuevas bases se incorporaron requisitos que harán más accesible la postulación, fundamentalmente en materia de documentación , soporte de la instituciones participantes, y forma de optar a los fondos. Los propios dirigentes destacaron la forma de hacerlos parte en esta convocatoria, especialmente el grado en que se involucró el Consejo Regional, que en todo momento buscó ver formas de hacer extensivos los fondos a la mayor cantidad de entidades de la región. En los próximos días, se darán a conocer de forma pública las nuevas bases y de esta forma se estará dando inicio al proceso legal del Fondo Concursable del 6 % año 2016.