Secciones

Alcalde y CDE afinan detalles para la entrega del Terminal

E-mail Compartir

Por entrega voluntaria o por entrega forzosa.

Por cualquiera de estas dos vías, el Terminal Terrestre Internacional de Diego Portales volverá a ser parte del patrimonio de la municipalidad en forma concreta en el breve plazo, tras cumplirse poco más de un mes de dictada la sentencia en ese sentido el 5 de febrero pasado, en contra de Asevertrans Ltda. y su dueño Jorge Frías.

La abogada del Consejo de Defensa del Estado, la procuradora fiscal Mirtha Morales Mollo, se reunió ayer con el alcalde Salvador Urrutia y funcionarios de su equipo y entregó toda la confianza de que el trabajo realizado para recuperar este preciado bien de todos los ariqueños ya no tenía vuelta atrás.

Internos intentaron fugarse con todo desde la cárcel de Acha

Gendarmes se toparon con barrotes rotos y arañas artesanales de 18 metros y medio para escapar del penal.
E-mail Compartir

Fue una de las varias fiscalizaciones que realiza Gendarmería al interior de la Cárcel de Acha, en la que los funcionarios se toparon con una enorme sorpresa.

En horas de la tarde, y justo cuando el personal llegó hasta una celda del módulo B-3, específicamente en el Centro de Detención Preventiva, notaron un barrote cortado de la ventana de la celda.

Como el asunto levantó mayores sospechas, los gendarmes fueron más allá y se toparon con una araña adosada a un cordel de confección artesanal, con serias intenciones de lograr una fuga, la que finalmente no pudieron lograr los dos reclusos involucrados en el tema.

El hecho fue detectado cuando personal del Grupo Apoyo Reacción Primaria (GARP) Oficina Seguridad Interna (OSI) y de diversas unidades del recinto, desarrollaron el registro y allanamiento del módulo, encontrándose en una celda del cuarto nivel y dentro de un bolso, una araña metálica adosada a un cordel de confección artesanal, cuya extensión era de 18,5 metros y un barrote de la ventana cortado.

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Alejandro Rodriguez Barrientos destacó que para el resultado de este procedimiento, fue vital el trabajo de inteligencia penitenciario.

"El resultado de lo encontrado fue producto del trabajo en equipo, sistemático y coordinado entre los funcionarios dentro del recinto penal. Es un reflejo del trabajo de inteligencia penitenciario, la capacidad operativa, la rigurosidad y el profesionalismo demostrado por el personal de las unidades que intervinieron", dijo.

Luego del procedimiento, los delincuentes, condenados por robo con violencia y Tráfico de Drogas, fueron trasladados a la Unidad Especial de Alta Seguridad.

11 litros de licor artesanal, 22 armas cortopunzantes y celulares se encontraron además.

Volcamiento mandó a la posta al creador de las míticas Presencias Tutelares

E-mail Compartir

Nacido en Los Andes, pero radicado por décadas en Arica, Juan Díaz Fleming debe ser uno de los pocos personajes arraigado a esta tierra que aparece en la enciclopedia más famosa de ese mundo virtual llamado internet: Wikipedia.

Artista y escultor famoso por varias obras en la región, incluyendo las míticas Presencias Tutelares, pasadas las 6 de la tarde de ayer, el hombre transitaba por Avenida General Velásquez arriba de un moderno Chevrolet Sonic, cuando colisionó con una Tucson lo que provocó su volcamiento.

Frente al gore

El hecho ocurrió justo frente a la Intendencia, por lo que tras el accidente, al lugar llegó Carabineros de la Primera Comisaría y voluntarios de la Tercera y Cuarta Compañía, quienes lograron rescatar al hombre que por varios minutos estuvo atrapado entre los fierros del vehículo.

Luego de ser estabilizado, Fleming fue trasladado por una ambulancia del Samu hasta el centro asistencial y si bien por la gravedad del accidente, el asunto parecía mayor, preliminarmente se informó que sólo mantenía contusiones en distintas partes del cuerpo.

Trayectoria

Juan Díaz Fleming estudió en la Universidad de Chile, especializándose en escultura en el Departamento de Bellas Artes.

Ya egresado, el artista ha realizado especializaciones en Taiwán, España y Bogotá. Y expuesto en casi toda Sudamérica.