Secciones

Con linternas solares cuidarán ganado de los ataques de pumas

E-mail Compartir

Los pastores de General Lagos sufren ataques de pumas a su ganado, además permanecen largas jornadas viviendo en pequeñas chozas alejadas de Visviri, sin contar con ningún servicio básico. Por esta razón, la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota realizó el proyecto "Mejorando la Vida y Seguridad de los pastores de la comuna de General Lagos con iluminación solar".

El proyecto permitirá entregar a los habitantes de estos caseríos 30 kits de iluminación solar de tecnología amigable. La iniciativa consiste en dotar a los pastores de linternas que se recargan con paneles solares. Éstos equipos portátiles lo podrán llevar a los distintos caseríos de la comuna y protegerse de los ataque de los pumas. El kit que se entregará permite también cargar un celular o instalar una radio. Su fabricación es alemana y está especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de los hogares rurales, ya que están equipadas para este tipo de ambiente, resiste temperaturas de -20 a + 50º C, la humedad y polvo.

El proyecto tuvo un costo de 3.114.000 millones de pesos y fue financiado por las empresa "Impulso Ingenieros Gestión" ( España) y "Agropreciso".

La entrega oficial de estos implementos tecnológicos se realizará próximamente en Visviri.

Los de Tacora 7 se llevaron la mayoría de votos en presupuesto participativo

E-mail Compartir

Contentos quedaron los vecinos de la Junta Vecinal número 48 al enterarse que su proyecto "Reparación de la multicancha de la Población Tacora 7" ganó la mayoría de votos y seis millones de pesos para invertir.

Con 462 votos, fue la iniciativa más seleccionada en la primera versión del Programa Presupuesto Participativo, que lidera la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Arica.

Ximena Marín, presidenta de los socios de la Junta Vecinal, declaró "estoy muy feliz de haber contado con el apoyo de las personas que viven en nuestra población. Esta deteriorada multicancha nos ha ocasionado innumerables problemas, que con su restauración y financiamiento municipal esperamos erradicar".

La primera versión del programa benefició a 29 proyectos, presentados por distintas asociaciones de vecinos, los cuales fueron votados por la propia comunidad la cual debió elegir por su favorita.

La entrega de los resultados se realizó en el Hall de la Dirección de Desarrollo Comunitario y contó con la presencia del alcalde Salvador Urrutia, de los concejales Miriam Arenas, Emilio Ulloa, Miguel Ángel Leiva, Juan Carlos Chinga, Daniel Chipana, José Lee y Patricio Gatica, de la directora de la Dideco, Eva Maturana y una gran cantidad de ciudadanos que esperaban ser beneficiados.

Propietario de caballos tendrá que cuidarlos bien

Deberá darles la atención necesaria para que se recuperen por orden de la fiscalía.
E-mail Compartir

Luego de que personal de la Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI detuviera al dueño de dos caballos por maltrato animal, los animales quedaron a disposición del dueño para que, con orden de la fiscalía, se encargara de darles los cuidados adecuados durante un tiempo.

Ambos equinos, que presentaban signos de desnutrición, deshidratación y daño extremo no se encontraban en condiciones para ser trasladados, por lo que se dejaron a disposición del propietario quien debió comprometerse a dar atención veterinaria a ambos animales, lo que sería fiscalizado de forma sorpresiva por miembros de la PDI en cualquier momento del día.

Debido a que el estado de desnutrición era severo, la recuperación de los caballos tardaría alrededor de dos meses, tiempo en que el propietario deberá hacerse responsable por orden legal de la fiscalía.

"Cuando habló con nosotros, el hombre reconoció un desconocimiento total sobre caballos. No tenía idea cómo ponerles la montura o alimentarlos. De hecho, los compró, sin verlos, a un valor de 150 mil pesos cada uno, en el poblado de Belén. Los caballos iban a servir para pasear a sus nietos, idea que perdió fuerza cuando vio el verdadero estado en que éstos se encontraban", relató el subcomisario de la Bidema, Javier Zamorano.

150 mil pesos fue el precio en que fue comprado cada caballo, los que eran para entretención.